Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 20:28:48
Política
La Municipalidad de Corrientes avanza con el plan Recuperar Inclusión
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de mayo de 2014

Corrientes (13-5-14): El intendente Fabián Ríos recibió este martes en su despacho a funcionarias de la Sedronar. En la reunión se diagramó el trabajo los equipos técnicos que van a trabajar en los Centros de Educación Terapéutica para tratar problemáticas ligadas a las adicciones.

El Jefe Comunal capitalino se reunió en la mañana de este martes 13 de mayo con las técnicas de Dirección Nacional de Capacitación sobre Adicciones de la Sedronar, Beatriz Scelza y Pamela Milocco.

Las funcionarias nacionales Secretaría de Programación para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico se interiorizaron de los trabajos que realiza el Municipio capitalino con respecto al abordaje territorial que se está realizando para tratar problemáticas ligadas a la adicción, principalmente en jóvenes.

La estadía en Capital de las técnicas Beatriz Scelza y Pamela Milocco tiene que ver con la conformación y capacitación de los equipos que se encargarán del tratamiento de las adicciones, tanto en su prevención como asistencia.

Acompañaron a las técnicas nacionales la Subsecretaria de Políticas Sociales, Miriam Sosa, y la Directora de Prevención de Adicciones, Sonia López. El Municipio capitalino acelera las obras de los Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET), mediante un trabajo en conjunto con la Sedronar. De igual manera se conforman los equipos técnicos que trabajan en estas dependencias.

La iniciativa se activó tras la firma del convenio del intendente Fabián Ríos en el Plan Recuperar Inclusión, anunciado por la presidenta Cristina Fernández. En estos centros se llevarán adelante programas para prevenir y planes de acción para tratar adicciones.

En este contexto, se construirán los Ceplas (Centros Locales de Prevención de las Adicciones) y las CET (Casas Educativas Terapéuticas), en el marco del Programa Recuperar Inclusión en la Ciudad de Corrientes. Con este tipo de instrumentos se ayudará a la integración e inclusión de sectores en estado de vulnerabilidad.

Las intervención que realiza la gestión comunal en la lucha contra las adicciones con programas de inclusión social, fueron ponderadas por el Estado nacional. Es así que diferentes funcionarios de la Sedronar, cuyo titular es el padre Juan Carlos Molina, visitaron Corrientes en los últimos meses para diseñar con el Municipio planes de acción conjuntas. El ambicioso programa permitirá mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta grave problemática.

La Municipalidad comenzará en las próximas semanas con la construcción de dos Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET) que contendrán a personas con problemas de adicción. Los centros son lugares donde se realizará la contención, educación, e inclusión social de grupos vulnerables. En cambio las casas están ligadas a la reeducación de la persona para darle la posibilidad de trabajo y reinsertarse en la vida laboral, brindarles educación para volver a incluirlos en la vida social activa.

Con un trabajo mancomunado y en conjunto entre el Municipio Capitalino y la Secretaría Nacional para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), con la articulación del Ministerio de Planificación del Gobierno Nacional, se genera la construcción de los centros.

Para desarrollar estas acciones, la Comuna capitalina y el Gobierno Nacional capacitan y acompañan a los profesionales que aportarán a la tarea de la Dirección General de Prevención de Adicciones de la Comuna.


Martes, 13 de mayo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar