Corrientes (15-5-14): Lejos de una solución, el malestar se agudiza. Los trabajadores rechazaron las acusaciones del mandatario. La medida de fuerza sigue firme. El conflicto de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) está lejos de resolverse. Las posturas entre el Gobierno y los empleados cada día se alejan más y la posibilidad de llegar a un acuerdo se disipa.
Ayer, el gobernador Ricardo Colombi criticó a los representantes locales del Sindicato de Luz y Fuerza por las medidas de protesta que llevan adelante y exigió que sean desactivadas. Por su parte, los empleados aseguran que es un reclamo legítimo por lo que seguirán en la misma senda, aunque no descartan agudizar la protesta. Colombi dijo ayer que ofreció 2.600 pesos en el plano salarial y que las mejoras de seguridad e higiene se están realizando paulatinamente, pero volvió a esgrimir que con el cuadro tarifario actual no se puede mejorar la situación, dando a entender la necesidad de un incremento de la tarifa de la luz. Y para reforzar ese argumento remarcó que la Dpec “es una empresa quebrada y se encuentra última en el ranking de tarifas. Eso complica. No podemos hacer malabarismos”.
También dijo que se había ofrecido al sector pasar de manera escalonada a planta a gran parte de los 170 trabajadores contratados de la Dpec. A lo que agregó que no aceptará “el patoterismo ni el apriete”.
“Que hagan paro, pero que dejen trabajar a los que realmente tienen puesta la camiseta de la Dpec”, volvió a insistir el Gobernador.
Por su parte, el delegado gremial, Antenor Martínez, consideró: “El Gobernador se confunde. Nosotros buscamos una mejora para los trabajadores”.
También los empleados rechazaron la acusación y ratificaron la medida de fuerza. “El paro va a continuar y hasta puede recrudecerse. Es un reclamo legítimo, no tuvimos mejoras salariales ni laborales. En todo este tiempo, en vez de avanzar, retrocedimos”, dijo Evaristo Báez, de la planta de Maipú.s
Los trabajadores seguirán en asamblea permanente y quita de colaboraciones hasta obtener respuestas.
LA ATENCIÓN AL USUARIO ESTÁ PARALIZADA EN LAS OFICINAS DE LA DPEC. LA MEDIDA ES POR TIEMPO INDETERMINADO.
El gobernador Colombi se confunde. Nosotros sólo buscamos una mejora para los trabajadores.
La Dpec es una empresa quebrada y se encuentra última en el ranking de tarifas. Eso complica.
Es un reclamo legítimo, no tuvimos mejoras salariales ni laborales. El paro va a continuar.
Jueves, 15 de mayo de 2014