Bs. As. (19-5-14): La diputada Alicia Locatelli, presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones de la Cámara Baja local se reunirá hoy, junto a otros legisladores con el secretario de la Sedronar, el “padre” Juan Carlos Molina. Lo hará en el marco del trabajo que viene realizando el Foro de Legisladores del Frente para la Victoria contra la drogadicción en Corrientes. La reunión se realizará en Buenos Aires en la sede de dicha Secretaría de Estado, a las 11 de la mañana.
La agenda de temas a tratar incluirá un debate sobre el nuevo proyecto de ley presentado por Locatelli sobre “Estrategia de Prevención y Tratamiento de Adicciones" y demás puntos. La comitiva que dialogará con Molina está integrada por diputados (provinciales y nacionales) y concejales de varias localidades. Hasta anoche estaba confirmada la participación de al menos tres legisladores provinciales, y nueve representantes municipales de Corrientes, Bella Vista, Ituzaingó, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá y otros lugares. También se sumarían a la reunión funcionarios de otras carteras a nivel nacional como ser la Secretaría de Deportes de la Nación con su titular Carlos “Camau” Espínola.
El principal objetivo de la charla será aunar criterios en la formulación de estratégias para avanzar con obras concretas contra las adicciones en Corrientes. Lo que propone el Foro es crear espacios de contención y tratamiento del adicto a la vez que lanzar compañas de concientización e integrar a la sociedad civil al trabajo en contra de este flagelo. Según lo dicho por funcionarios de la Sedronar a ANP, las autoridades del organismo, y en especial el Padre Molina, destacan la voluntad de trabajo del Foro de Adicciones de Corrientes. Incluso anticiparon que intentarían promover iniciativas similares en otras provincias.
EXPECTATIVAS POR LA NUEVA LEY CONTRA ADICCIONES
La normativa sobre “Estrategia de Prevención y Tratamiento de Adicciones", presentada esta semana por Alicia Locatelli, tiende a cubrir el vacío legal de una estrategia institucional en la provincia en esta materia. Para ello toma en cuenta los modernos parámetros nacionales y hace énfasis en la prevención de todos los consumos problemáticos: alcohol, drogas, tabaquismo, ludopatía, trastornos alimentarios, y otros.
Consiste en el diseño de programas y planes de acciones para prevenir consumos problemáticos y adicciones que afecten negativamente la salud. Asimismo promueve actividades de tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por tales adicciones, reduciendo los daños potenciales a sí mismos y a terceros.
El proyecto de ley tiene 10 artículos y contempla desde el abordaje territorial integral, pasando por la prevención con campañas educativas y otras medidas. También pide trabajar en la creación de una Agencia de Prevención de Adicciones para coordinar el trabajo interdisciplinario e inter-institucional entre el Gobierno Provincial y los municipios. Finalmente propone crear un Consejo Asesor Comunitario y establecer formalmente el Foro de Legisladores para que recabar distintos criterios y aportes en la materia. Todo esto con la posibilidad de que las comunas se adhieran a la ley casi automáticamente.
Según la propia Alicia Locatelli la problemática de las adicciones se ha extendido en la sociedad generando enormes consecuencias dañosas en los aspectos humanos, sociales y económicos, trayendo aparejado que las autoridades de todos los niveles de gobierno. Así entonces, “es imperiosa la necesidad de adecuar la legislación vigente, más allá de su apropiada complementación con otro tipo de medidas normativas, presupuestarias y de concientización sobre la potencialidad dañina de las adicciones”, comentó la diputada justicialista. ANP
Lunes, 19 de mayo de 2014