Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 18:41:35
Política
Incursión de Urribarri en la única provincia que administra la UCR
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 24 de mayo de 2014

Curuzú Cuatiá (24-5-14):
El gobernador de Entre Ríos aseguró que todos los precandidatos "tienen la obligación de decir cómo mantener la inclusión social".


Incursión de Urribarri en la única provincia que administra la UCR

El gobernador de Entre Ríos aseguró que todos los precandidatos "tienen la obligación de decir cómo mantener la inclusión social".
La carrera por la candidatura presidencial para 2015 en el seno del kirchnerismo continúa. Con un fuerte perfil federal, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, uno de los aspirantes, visitó la ciudad de Curuzú Cuatiá en Corrientes, única provincia gobernada por el radicalismo y se reunió con jefes comunales nucleados en el Foro de Intendentes Justicialistas y concejales peronistas de todo el distrito. Allí, Urribarri recibió el acompañamiento y apoyo del actual secretario de Deportes "Camau" Espínola y del jefe comunal local Ernesto "Lalo" Domínguez. "El Pato, con la gestión que está haciendo en Entre Ríos y la transformación que ha logrado, muestra que las cosas se pueden hacer", afirmó el intendente de Curuzú.

En la Casa del Bicentenario inaugurada por la presidenta Cristina Fernández en 2010, Urribarri también firmó, junto a Domínguez, un convenio por el cual la provincia de Entre Ríos brindará "apoyo y experiencia" al desarrollo del "recurso termal" en las localidades correntinas con perforaciones en curso.

"Estamos acá junto al Foro de Intendentes de Corrientes, que tiene 27 intendentes que significan el 64% de la población gobernada por el justicialismo en la provincia. Soy uno de los coordinadores del Foro y en ese carácter lo he convocado al compañero Urribarri para que haga conocer su propuesta y sus intenciones", expresó Domínguez.

"Digo en Corrientes lo que dije en otras provincias: las provincias deben formular su proyecto de futuro, como lo hizo Entre Ríos. Si soy presidente, el país federal los apoyará con toda la fuerza como nos apoyaron a nosotros", proclamó Urribarri, quien mantuvo una serie de encuentros con los intendentes y concejales justicialistas.

Además, el mandatario provincial subrayó: "Argentina debe concentrarse en su futuro. Los que aspiramos a presidir el país tenemos la obligación de explicar cómo vamos a mantener y aumentar en este país la justicia y la inclusión social y cómo vamos a encarar la enorme potencialidad de Argentina para que el país pase de ser una promesa permanente a una potencia real."

En ese punto, Urribarri también detalló sus ideas sobre el desarrollo energético y de producción de alimentos a escala, entre otros temas. "Corrientes es una provincia con unos recursos naturales soñados. Lo que le falta a Corrientes, es justamente un proyecto de provincia, un objetivo superador que se lleve puestas las diferencias que traban ese futuro… insto a todos los compatriotas de las provincias a formular y consolidar un proyecto provincial… Si Corrientes lo hace y llego a la Presidencia van a tener en mí un hermano de ruta para avanzar" anticipó el mandatario entrerriano.

"Camau" Espínola, por su parte, contó: "Con el Pato veníamos hablando de las diferencias de Entre Ríos con Corrientes. Nosotros soñamos con una Argentina más inclusiva. A Entre Ríos le costó, luchando, y nosotros desde Corrientes queremos ser parte del progreso."


Sábado, 24 de mayo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar