Corrientes (29-5-14): La diputada provincial Alicia Locatelli dijo hoy que “estamos pasando por una etapa histórica y muy positiva gracias a la gran inversión de Nación en obras públicas, agricultura y otras áreas fundamentales para Corrientes”. Se refirió así a los convenios para la creación de casi dos mil viviendas que se firmó esta tarde entre Nación-Provincia y Municipio capitalino. También dijo que “lo más importante es que muchas familias van a poder acceder a una vivienda y además se va a generar mucha mano de obra” señaló.
En este marco, la diputada Locatelli participó esta tarde de los actos en la Municipalidad y Casa de Gobierno respectivamente, donde se anunció el envió de fondos de Nación para la construcción de construcción de 1400 viviendas sociales y el financiamiento de la terminación de 483 que están en ejecución que hacen un total de 1883 viviendas. Los convenios fueron rubricados por el Secretario de Obras Públicas de la Nación, José López y las autoridades municipales y provinciales.
No es la primera vez que la Nación da sobradas muestras de la importancia que tiene Corrientes en su agenda. Ya hemos visto la refinanciación de la deuda, apoyo para obras energéticas, la inauguración de la ruta 14 el año pasado en paso de los Libres, y tantas otras obras. Me parece que es algo histórico para los correntinos y es hora de reconocer este apoyo” aseveró Locatelli.
RECLAMOS LEGISLATIVOS
No obstante los anuncios de obras y fondos para la provincia, la ex intendenta de Curuzú Cuatiá dijo en declaraciones a ANP que “todavía no aprovechamos del todo los beneficios que la Nación brinda a los ciudadanos, y me refiero a los planes de viviendas”. En este sentido hizo referencia al proyecto de ley de su autoría que pide adherir al Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Procrear). Según informó Locatelli, este proyecto, que desde hace meses espera ser tratado en la Cámara Baja, sería de vital importancia para contrarrestar el déficit habitacional en Corrientes.
“Hay que aprovechar estos anuncios de inversión en viviendas que hace la Nación y complementar con toda la ayuda posible desde los demás poderes” pidió. A razgos generales su iniciativa de adherir al Procrear apunta a facilitar el acceso a la vivienda propia de la población y generar empleo como políticas de desarrollo económico y social.
Además, establecer que el Fondo Fiduciario Público creado por Decreto Nacional Nº 902/2012, que estará eximido de todos los impuestos, tasas y contribuciones provinciales y crear un banco de tierras donde se registraran todas las locaciones propiedad del Estado Provincial, tierras urbanas o suburbanas con accesibilidad a servicios básicos, que pudieran ser afectados a la construcción de viviendas en los términos de este plan. ANP
Jueves, 29 de mayo de 2014