Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 16:53:54
Política Social
La Nación construirá en Corrientes 1000 viviendas, Colombi enfatizó que no las construirá en los terrenos cedidos por el municipio capitalino
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de mayo de 2014

Corrientes (29-5-14): Colombi encabezó este miércoles un acto en el que recibió a autoridades nacionales, las cuales confirmaron formalmente así la construcción de 1000 viviendas en Corrientes, a través de la Provincia, además de 480 que ya están en andamiento. En la ocasión, resaltaron el trabajo en conjunto entre las administraciones nacional y provincial y los sectores privado y sindical, mientras que el Mandatario correntino instó a la continuidad de este proceso. El mandatario correntino fiel a su estilo confrontativo con el gobierno municipal encabezado por Fabián Ríos, se encargó de enfatizar que las viviendas a construirse en la capital, unas 200, no se las levantará en los terrenos del Santa Catalina cedidos por la comuna al INVICO, en una clara demostración que su enfrentamiento no cejará aunque perjudique a los ciudadanos correntinos.

En un colmado Salón Amarillo de Casa de Gobierno, este miércoles por la tarde el gobernador Colombi presidió este acto junto al vicegobernador Gustavo Canteros; el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, José López; el subsecretario de Desarrollo, Urbanismo y Vivienda de la Nación, Germán Nivello; el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Corrientes, Aníbal Godoy y el interventor del INVICO, Bernardo Rodríguez.

El acto fue la entrega formal de documentaciones denominadas “no objeciones técnicas” por parte del Gobierno Nacional a la Provincia. Así fue que López entregó a Colombi la carpeta que autoriza a la Provincia a licitar las obras correspondientes para la terminación de 483 viviendas. Tras los aplausos del público por el compromiso asumido, el mismo funcionario nacional entregó al Gobernador, la otra carpeta que autoriza al Gobierno provincial a licitar las obras para la construcción de mil nuevas viviendas.

Al tomar la palabra, Colombi sostuvo que “este es un acto muy importante por lo que significa una vivienda digna y teniendo en cuenta la alta demanda que tenemos en Corrientes, creemos que este programa va a ser el inicio de otros”.

Luego resaltó como importante “la mano de obra que genera la construcción de viviendas”, como así también “la legalidad laboral” de estos nuevos puestos que se creen a partir de la construcción de estas viviendas.

En este sentido, el Mandatario consideró necesario “la participación de todos los actores” y sostuvo que “la única forma de encontrar soluciones es trabajar coordinadamente entre gremios, empresas, Gobierno provincial y Gobierno nacional”.

Finalmente, Colombi insistió en su deseo de que “esto sea el inicio de muchos más programas, dando así respuestas a más demandas con otras obras”.

Por su parte, al dirigirse al público, López destacó que cumple la encomienda presidencial de “desarrollar el empleo con las cámaras de la construcción” en el marco del programa Precios Cuidados, “a los fines de darle previsibilidad a los empresarios”. Luego indicó que la vigencia de los precios fijados para la construcción es de tres meses y que el programa prevé un reajuste con esa frecuencia.

También hizo mención a la importancia del trabajo registrado y destacó al respecto la presencia de la UOCRA, el gremio de la construcción. Al mismo tiempo, resaltó que “en un trabajo en conjunto” se construyen estas 1.483 viviendas, a través de la Provincia y sumó a este avance, la construcción de otras 400 unidades habitacionales, a través del Municipio de la Capital.

Más presencias

Por otra parte, también participaron del acto el presidente de la Cámara de la Construcción -Filial Corrientes- José Soulard; la asesora del Ministerio de Trabajo de la Nación, Andrea Franco; representantes de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) nacional y de la provincial; Carlos Eurasquin y Juan de Dios Ávalos, respectivamente. Además, se contó con la presencia de representantes de la Cámara Empresaria de Pymes Constructoras de Corrientes, del Instituto Estadística y Registro de la Industria de la Construcción y de la Federación Económica, entre otras instituciones.



Jueves, 29 de mayo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar