Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 16:58:24
Gremiales
Gran convocatoria en Asamblea de Luz y Fuerza que busca votar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 31 de mayo de 2014

Corrientes (31-5-14): Como estaba programado, ayer pasadas las 19 casi 500 personas se acomodaron en el salón mayor del Sindicato Luz y Fuerza, la mayoría de esos presentes eran representantes de las diferentes plantas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). Con pocos delegados del interior, se avanzó con la asamblea para conformar la Junta Electoral, dicho estamento será el encargado de viabilizar un paso crucial en la normalización de un poderoso gremio en una empresa estatal clave en la provincia: se eligieron seis miembros de la Junta, tres titulares y tres suplentes.

Se nombraron a seis integrantes, tres suplentes y tres titulares, algunos de ellos con vinculaciones polÍticas hacia afuera del sindicato.

De los primeros, uno es independiente y los otros dos representantes tienen vínculos con sectores políticos, al Intendente capitalino y por ende, al PJ provincial, y el otro a la actual comisión directiva que se quedó a cargo del sindicato desde marzo pasado cuando fue licenciado Jorge Ovando, el secretario general de Luz y Fuerza.

Lo destacable de anoche es que a la asamblea asistieron 420 trabajadores que se desempeñan en diferentes ámbitos de la Dpec, que a su vez lleva adelante reclamos por mejoras salariales y laborales en medio de una voraz interna por la conducción del sindicato. Justamente, las elecciones programadas para el próximo 13 de junio quedaron aplazadas para el 8 de agosto venidero. Hacia ese horizonte se deberá dirigir la Junta Electoral conformada por la asamblea que sesionó anoche en la sede sindical del barrio Libertad.

Sin embargo, resta resolver aún lo acontecido en la fallida elección de miembros de la Junta Electoral hecha en abril pasado; esa asamblea, que terminó en el Ministerio de Trabajo de la Nación, dio pie a la de anoche. Sin una resolución definitiva de la cartera nacional, las partes enfrentadas son las que representan a un grupo de 170 personas que emitieron su voluntad sin urna, con la modalidad de voto cantado. La otra postura es la del oficialismo que dejó Ovando en marzo último cuando se tomó una licencia por tres meses en una especie de alejamiento de la conducción del sindicato.


Sábado, 31 de mayo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar