Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 16:37:53
Política
Diputados piden jubilación para bomberos e inicio del gasoducto en Curuzú Cuatiá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de junio de 2014

Corrientes (3-6-14): La diputada Alicia Locatelli vuelve a posicionarse en el primer plano de la labor parlamentaria local con una serie de proyectos destacados. Entre ello sobresalen un reclamo al Poder Ejecutivo para que se realicen los trámites administrativos y financieros para el inicio de las obras del gaseoducto en Curuzú Cuatiá y una ley que posibilitaría la jubilación para bomberos voluntarios, entre otros.

Respecto al tema del retraso en las extensión del gaseoducto de la zona de Paso de Los Libres hacia Curuzú, la diputada Locatelli aseguró que, “la fecha de apertura de sobres fue fijada para el 27 de noviembre de 2013 habiéndose presentado empresas para la misma, pero todavía no se ha resuelto la situación para que avance dicho trámite administrativo”.

Además informó que La obra tendría un valor relativamente bajo, 12.565.287 pesos y que la provincia tiene total acceso a créditos internacionales y otros programas de posible financiamiento avalados por la legislatura por lo que “no se justifica el retraso” sostuvo.

Y en coincidencia con el día del Bombero Voluntario, tomó estado público hoy un proyecto de ley que modifica el inciso a del artículo 3º de la normativa que regula esta actividad en la provincia (ley Nº 4274).

La modificación propuesta es una ampliación que genera mayor precisión en las condiciones que los integrantes de las asociaciones de bomberos podrán acceder a los beneficios previsionales.Lo que reclama la ex intendenta de Curuzú Cuatiá es que se utilicen fondos públicos para cubrir y garantizarle al bombero una jubilación o un retiro digno.

UNA ESPERARA LEY COMPENSATORIA PARA BOMBEROS

En el inciso tres de la Ley de Bomberos Voluntarios propuestas por Alicia Locatelli se establece que dichos trabajadores podrán afiliarse a la Obra Social de la Provincia (IOSCOR) y estarán cubiertos por un seguro obligatorio, al igual que el personal de la administración pública. Asimismo gozarán de los beneficios previsionales, tomándose como años de servicios remunerados los períodos que se encuentre a disposición de la Asociación de Bomberos respectiva.

La modificación también establece que los aportes, contribuciones y primas en su totalidad estarán a cargo del Estado Provincial, y se tomará como base el sueldo mínimo garantizado de la administración general (siempre que no sea encuadrado en otro nivel escalafonario o remunerativo). Y, las certificaciones respectivas serán suscriptas por los responsables de la delegación donde prestó servicios.

“Todos sabemos la valiosa y loable tarea que desempeñan nuestros bomberos voluntarios, solicito la aprobación del presente proyecto” dijo Locatelli ante sus pares buscando una respuesta favorable a tal modificación.



Martes, 3 de junio de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar