Corrientes (8-6-14): Las comunas deberán inscribirse como comercializadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación para repartir la garrafa social. Ante la faltante de gas licuado de petróleo en el Interior correntino los municipios podrán distribuir las garrafas a los vecinos. La Defensoría del Pueblo de la Nación se pronunció a favor de la iniciativa planteada por varias comunas a través de la Defensoría de los Vecinos de Corrientes.
El organismo nacional comunicó los requisitos que deben cumplir las administraciones comunales para inscribirse como comercializadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación y así optimizar el abastecimiento del recurso.
De esta manera el defensor de los Vecinos de Corrientes, Javier Rodríguez, celebró el guiño de Nación para así solucionar la problemática de la faltante de GLP en la provincia.
“Somos conscientes de que la faltante de gas fue producto, principalmente, de una gran especulación de los empresarios responsables de la comercialización de las garrafas en Corrientes. Por eso propusimos como alternativa de solución que las administraciones municipales sean las responsables de la distribución también y recibimos un gran respaldo desde Nación”, afirmó Rodríguez.
Rodríguez expuso sobre la problemática de faltante de Gas Licuado de Petróleo en Corrientes durante el plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina.
En tal sentido el ombusdman nacional Carlos Haquim, notificó inmediatamente a la Defensoría de Corrientes las normativas vigentes para que los Municipios puedan funcionar como distribuidoras y así administrar y garantizar el suministro de gas a los vecinos. Se trata de las resoluciones 800/2004 y 709/2004 de la Secretaría de Energía de la Nación que contienen el marco legal para las actividades y acciones que desarrollan quienes operen en el mercado de Gas Licuado de Petróleo e información para los actores interesados en inscribirse como distribuidores de GLP.
Explicó además el Defensor, que se realizará un trabajo de asesoramiento a todos los jefes comunales interesados en inscribir al municipio a su cargo como distribuidor, para de esta manera encarar esta vía de solución de la manera más pronta y efectiva posible. “Estamos a disposición de todos los intendentes que requieran información y asesoramiento en la materia, vamos a trabajar en conjunto para solventar esta problemática que afecta a familias de toda la provincia”, agregó Rodríguez.
Domingo, 8 de junio de 2014