Apipe (9-6-14): Mónica Romero, intendente de San Antonio de Apipé, alertó a la población sobre la gravedad que tendrá este año la inundación. En el lugar comienzan a hacer acopio de combustible y de insumos para ayudar a los futuros inundados. "Me advirtieron que la inundación será peor que la del año pasado", dijo la jefa comunal en diálogo con una radio capitalina.
La inminencia de la apertura de las compuertas llevó a que se pusiera en máxima alerta a la población ribereña aguas abajo de la represa de Yacyretá. La policía y la Prefectura recorren la isla de Apipé y zonas bajas poniendo en sobreaviso a los habitantes costeros.
Por el aumento del caudal del Río Iguazú (Brasil), desde la Entidad Binacional Yacyretá emitieron un alerta a la intendenta de Apipé Grande, para advertirle que el miércoles se registraría una creciente en el Paraná por lo que era necesario tomar recaudos. Sin embargo, horas después le avisaron que el aumento del caudal ya comenzaría hoy por lo que en la comuna isleña estaba reunido el comité de crisis para coordinar las tareas necesarias para proteger a la población e intentar reducir las pérdidas. Más precisamente, impedir los serios daños que sufrieron el año pasado por la inundación.
El drama, de nuevo
La intendente de Isla Apipé, Mónica Romero se refirió a la dramática y delicada situación que están viviendo las familias que viven en la costa del río, ya que desde la EBY advirtieron que en menos de una hora abrirán las compuertas de la represa y empezarán a circular 50 mil centímetro cúbico de agua por minuto. En consecuencia se inundará toda la zona, por lo que están trasladando a las familias, productores y animales que serán mayormente afectadas.
“En este momento, estamos trabajando en zona ribereña, tratando de sacar la mayor cantidad de especímenes, y familias porque en una hora se abren las compuertas y de ahí en más tendremos una semana así con mucha cantidad de agua, con información de la EBY está previsto una crecida más grande que la del año pasado” expresó.
“Hay varios grupos trabajando, la Prefectura, funcionarios del municipio con asistentes sociales, para poder llevar a la mayor cantidad de familias posibles, va a ingresar mucho más cantidad de agua y el ingeniero Capesio de la EBY nos pidió que sacáramos a las familias” manifestó.
“Las familias no quieren salir de sus casa, pero en una hora vamos a tener el agua muy adentro de la isla” enfatizó.
“El año pasado 51 familias perdieron sus casas, casi 250 personas, que estuvieron en situación de riesgo y hoy por hoy solucionamos en parte que las viviendas que estaba en costas hacerle las viviendas en zonas más resguardadas, donde no llega el agua, pero hay muchas que volvieron y no los podemos sacar, es el doble del año pasado, tendremos casi la misma cantidad o más estimamos” mantuvo.
“El domingo por la mañana me llamaron de la EBY, comunicándome y empezamos trabajar, y luego me avisaron que iba a ser más crítico y hace un momento me volvió a llamar el ingeniero de la EBY para avisarme que va a ser más complicado de lo que me dijo anteriormente, estamos preocupados porque no sabemos cuáles van a ser las consecuencias” explicó.
“Hace un momento me confirmó que va a llegar a 50 mil centímetros cúbicos por minuto, por lo que la orden en sacar a toda la gente es definitiva” destacó.
“Es un daño también psicológico como material de todas las familias, tener una represa que vierte tanta agua es como ver una catarata propia” agregó.
“Ya el año pasado fue muy dramática la situación, los chicos no podían ir a la escuela, tenía que ir con canoa, era prácticamente imposible pasar. Se nos complicó mucho sacar a algunas familias y pedimos a prefectura que nos ayude, y trabajaron junto al municipio, defensa civil, para ayudar a las familias” señaló Romero.
Lunes, 9 de junio de 2014