Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 15:15:35
Política
Alicia Locatelli propone adherir a dos leyes nacionales a favor del empleo en blanco
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de junio de 2014

Corrientes (9-6-14): La diputada provincial Alicia Locatelli viene impulsando en la Cámara Baja local la adhesión a dos leyes nacionales que combaten el trabajo en negro. Se trata en primer lugar de la ley que modifica el anexo dos del Pacto Federal del Trabajo, el “Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales” y en segundo de la “Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral”.

Respecto a la primera se trata de la actualización de los valores de las sanciones o multas que se aplicarán a quienes infringen dicho pacto y mantienen en negro a sus empleados.

En este sentido la legisladora curuzucuateña asevera que “es necesario que el poder coercitivo sea más severo a la hora de las sanciones cuando se trata de articular acciones que tiendan a disminuir las violaciones a las normas laborales, y permitan además combatir el trabajo no registrado”.

Asimismo sostuvo antes sus pares que “Corrientes, debe adherirse a las líneas directrices que van acordando los actores de la vida productiva nacional y acuñar esta ley a través de la Subsecretaria de Trabajo, para que a través de los controles logremos regularizar las actividades productivas en todo el territorio”.

La segunda normativa a la cual pidió adherir Locatelli es la número 26.940 que crea nuevas herramientas para disminuir el empleo ilegal que perjudica a unos tres millones de personas en el país, según datos del INDEC. Esta ley crea un régimen especial de contribuciones a la seguridad social para microempresas de y un registro público de empleadores con sanciones laborales.

En este último se incluirá a las firmas que no blanqueen a sus trabajadores, y a quienes contraten a niños o adolescentes fuera de los límites legales o incurran en trata de personas para el trabajo forzado. Asimismo dispone medidas de fortalecimiento en la fiscalización y capacidad de inspección del Estado nacional.

Por ello, sostuvo la diputada justicialista, “es importante la adhesión a esta norma ya que nuestra provincia presenta altos índices de trabajo en negro, que es necesario revertirlo”, manifestó días atrás. La Legislatura local ya analiza ambos proyectos desde las respectivas comisiones.


Lunes, 9 de junio de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar