Corrientes (20-6-14): “Al Gobernador le pedimos una audiencia para decirle que queremos pagar los servicios que vamos a utilizar, pero razonablemente. No necesito de él… ni le tengo que pedir nada. Quiero explicarle lo que queremos hacer en Santa Catalina”, dijo el intendente Fabián Ríos al finalizar el acto por el Día de la Bandera, al referirse a los motivos que fundamentaron el pedido de audiencia con el gobernador Colombi.
AUDIO FABIAN RIOS
“No le estamos pidiendo que nos den nada… ni la plata que nos roban a nosotros todos los días al retenernos fondos no debidos. Solo le pedí una audiencia para decirle que queremos pagar los servicios pero razonablemente”, dijo el ingeniero Fabián Ríos, al referirse al encuentro que mantendrá la semana próxima con el Gobernador, el cuál tendrá por eje –casi con seguridad- la cuestión Santa Catalina
“No necesito de él ni estoy pidiéndole nada. Solo le pedimos racionalidad. Le quiero explicar para que entienda lo que pretendemos. No le estamos pidiendo absolutamente nada”, insistió el jefe comunal.
La situación del bloque del FPV en el Concejo
Ríos evitó avanzar en comentarios respecto al quiebre político del bloque oficialista local en el Concejo: “sin comentarios… son situaciones que se pueden resolver”
“Quiero convivir y discutir en libertad con los compañeros con iniciativas que nos hagan crecer. No quiero otro rol que no sea ese. Podemos conseguirlo”, evaluó
Ríos desestimó que el hecho determine inconvenientes en su gestión: “no creo que eso suceda. Además, no es mi gestión. Los concejales son parte de la misma. Tenemos los mismos objetivos”
“En política siempre hay conflictos y problemas y lo vamos a resolver. Estamos de acuerdo en que el objetivo es que todos los correntinos vivan mejor”, insistió el jefe comunal.
La creciente
“Una buena noticia de que estamos por debajo de los 7 metros. Vamos a prepararnos y estimo que la semana que viene podemos acompañar el regreso a casa de las 152 familias evacuadas”, expresó Ríos en referencia a la situación de los evacuados por la creciente.
“Esperemos que podamos hacerlo de la manera más humana dentro de lo doloroso de la situación", sostuvo.
Los fondos buitres
Ríos opinó sobre el tema de los fondos buitre, y la implicancia que la decisión de la Justicia de los EEUU tiene a nivel nacional: “este tipo de cosas la siento con mucha bronca. Tanto nos costó en 2001 atravesar tantos males para que después en nombre de una supuesta e inflexible injusticia, terminemos siendo víctimas de un sistema financiero por culpa de cual murieron muchísimos argentinos”
Ríos calificó de “una nueva forma de intento de dominación de los pueblos” y agregó: “antes era más digno. Antes por lo menos el invasor tenía un sable… ahora intenta dominar con el sistema financiero. Y lo que más duele es que hay enfermos locales que los apoyan y justicia”
“La oposición no puede hablar de este tema”, sostuvo, y explicó: “¿cuál es la pretensión del juez Griesa? es empujar a un nuevo ‘megacanje’ de deuda en común acuerdo con los fondos Buitre. Y si se recuerda, el último megacanje fue trágico y nos produjo una de las crisis más grande que recordemos”.
“Muchos de los que hoy estamos en la oposición participaron del armado de ese megacanje que nos tiró contra la pared”, graficó.
Radio Dos
Viernes, 20 de junio de 2014