Paso de los Libres (7-5-16): Ya como es habitual ni las autoridades sanitarias locales ni municipales informan sobre los casos de dengue, en esta ciudad ya se contabilizan 12 casos según lo informado por la provincia. El reclamo permanente de la comunidad desde los medios es que se den la ubicación de los enfermos a fin de profundizar las prevención, se sabe ya que en una manzana habrían 4 casos, lo que de hecho si se hubiera sabido la ubicación se podría haber tenido mayor cuidado. Nunca se explicó el motivo de no dar la ubicación de los enfermos de dengue o leishmaniasis, seguramente el mantener en la ignorancia a la comunidad hace ver como que hay mayor prenvención.
Paso de los Libres se mantiene con 12 casos de Dengue
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, informa que hasta el viernes, 6 de Mayo, según última actualización de base de datos, se han notificado 630 casos probables de dengue, con presentación de fiebre, mialgias y artralgias (dolor articular) en el 98% de los casos.
En las localidades de Capital, Bella Vista, Virasoro, Itati, Ituzaingó, Villa Olivari, Colonia Liebig, Santa Rosa, Concepción, CuruzúCuatiá, Mburucuyá, Monte Caseros, Santo Tome, San Carlos, Paso de los libres, ItaIbate, Alvear, Paso de la Patria, Mercedes, Goya, CaaCati, Mocoretá, Berón de Astrada, Riachuelo, Santa Ana y La Cruz. El 65 % de los casos son autóctonos.
LOCALIDAD CASOS
Capital 240
Santo Tomé 51
Virasoro 179
Ituzaingó 54
San Carlos 37
CuruzúCuatiá 22
Paso de los Libres 12
Goya 7
Itatí 5
Bella Vista 3
Villa Olivari 4
Colonia Liebig 2
Santa Rosa 1
Concepción 1
Mburucuyá 1
Monte Caseros 4
Itaibate 2
Paso de la Patria 3
Mercedes 3
Mocoretá 1
Alvear 1
CaaCati 1
Berón de Astrada 1
La Cruz 1
Riachuelo 1
Santa Ana 1
Total 630
ZIKA: Situación epidemiológica
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, informa que hasta la fecha de hoy, según última actualización de base de datos, se ha notificado 2 casosimportados de Zika, en la localidad de Mercedes.
La Provincia de Corrientes tiene actualmente 2 casos importados de Zika.
LOCALIDAD CASOS
Mercedes 2
MEDIDAS PREVENTIVAS
La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikunguña y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
• Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
• Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
• Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
• Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
Sábado, 7 de mayo de 2016