Domingo, 4 de Mayo de 2025
  
04/05/2025 04:55:17
Caso Arias
La Justicia correntina en una desenfrenada búsqueda por involucrar al entorno de Ascúa en el intento de homicidio del diputado Arias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 4 de septiembre de 2021

Paso de los Libres (4-9-21): Las maniobras provenientes desde la justicia, pero básicamente de la prensa provincial abonada al gobierno, por tratar de involucrar al entorno del intendente Martín Ascúa en el intento de homicidio al diputado Arias, ya son indisimulables, la presión política ejercida desde el gobierno hacia la justicia desde las primeras horas de sucedido el hecho, para tratar de implantar la hipótesis de que el disparo fue desde el público presente, donde habían ciudadanos libreños que fueron a participar del acto, se dio en las declaraciones irresponsables del Fiscal General César Sotelo, al declarar que Ascúa sabía bien quienes participaron del acto tratando de inferir alguna participación en el hecho, asimismo el Ministro de Seguridad, De Simoni, en otra irresponsabilidad manifiesta, antes mismo de decretar las investigaciones, de que no había indicios de que el hecho fuera de carácter político. En estos últimos días y con una investigación que no avanza claramente son los medios provinciales quienes siguen la tarea de imponer la idea de que el intento de asesinato de Arias fue desde el propio entorno del PJ, cuando no existe una sola prueba que pueda acercarse a esa loca teoría que tiene más que ver con los intereses políticos del gobierno provincial que con la tarea de hacer justicia.
Por Carlos Pérego


Desde el primer momento en que sucedieron los lamentables sucesos en la localidad de Tapebicuá desde el gobierno provincial trataron de salvar su responsabilidad y urdieron en forma inmediata una manera de usar el criminal hecho para sacar su tajada de rédito político de este suceso evidente de “violencia política” desde las más altas esferas del poder político como judicial, intentando direccionar las investigaciones, direccionamiento que se vio frustrado al tomar estado nacional el criminal hecho y que desde la Nación se pusiera a disposición de la justicia provincial todos los elementos investigativos de las fuerzas de Gendarmería y Policía Federal, ayuda esta que no fue tomada con agrado, habida cuenta de que mantenía una linea investigativa contraria a los intereses del gobierno.

Los datos que da la prensa provincial con titulares rimbombates como de que se cercó al presunto tirador, como que se afianza la teoría de que el disparo fue desde los asistentes al acto, hasta de que los motivos fueron por disputas políticas internas, o por motivos pasionales, afirmaciones estas en los titulares que al entrar en el cuerpo de las notas quedan totalmente desvirtuadas dado que en las mismas se aclara que todo está en vías de investigación y que la justicia no hace ningún tipo de declaraciones.

La disparatada teoría de que el disparo fue efectuado a menos de 7 mts. quedó demostrada en su falsedad al aparecer los videos tomados por un dron en donde se ve claramente que los asistentes estaban a más de 10 mts. de la posición de Arias, hecho que la justicia todavía no tomó en cuenta. Paralelamente si estaba tan bien aclarado tanto para la policía como para la fiscalía que el tiro fue efectuado a corta distancia y desde los participantes, la pregunta nace claramente ¿porque la Policía amedrentó a testigos para que declaren en dicho sentido?, denuncia hecha tanto por el Intendente Ascúa como por la edil Celeste Ascúa y que al momento no se sabe si la Fiscalía actuó en consecuencia ante este claro abuso de poder policial. Además desde los medios oficialistas como El Litoral ya presumen que “hay como un pacto de silencio” entre un grupo de personas que según se cree pueden tener datos reveladores sobre lo ocurrido” con la sola finalidad de apuntar al entorno del intendente Ascúa, pero como todas estas acciones no pueden confirmarse por si solas, en las últimas horas se secuetraron diversos celulares de participantes al acto, todos de Paso de los Libres, para efectuar diversas pericias y también se efectuó un allanamiento en la vivienda de Lucas Coronado, persona muy allegada al intendente Ascúa y funcionario municipal, en dicho allanamiento luego de una exhaustiva búsqueda se encontró “una” bala cal. 22, lo que dio pie a que Radio Dos titulara “Atentado al diputado Arias: secuestraron celulares, proyectiles y se cierra el círculo sobre uno de los sospechosos” cuando ni siquiera hubo orden de detención ni nada por el estilo y el proyectil tendría que ser peritado aún, aunque todavía no se sabe a ciencia cierta el calibre de la bala que impacto en Arias ya que el mismo permanece alojado en la cuarta vértebra y quizás nunca se lo pueda remover.

Decididamente el gobierno provincial no tiene un interés en dilucidar este hecho inédito de “violencia política e institucional” sino claramente quiere sacar un rédito electoral en la ciudad más importante manejada por el peronismo en toda la provincia y que elegirá intendente el próximo 14 de noviembre, claramente la venda de la justicia y la balanza en Corrientes siempre están mirando hacia la esquina de Salta y 25 de Mayo.

Lo único positivo de esta lamentable situación que le toca vivir no solo a los libreños sino a la democracia toda es que el diputado Miguel Arías obtuvo el alta hospitalar en el día de ayer y se recupera aceleradamente. Siguen siendo en Corrientes la justicia y la seguridad las materias pendientes después de más de 20 años de radicalismo.


Sábado, 4 de septiembre de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar