Viernes, 2 de Mayo de 2025
  
02/05/2025 13:27:57
Política
En Santo Tomé y Libres la Nación aporta dos hospitales modulares y ambulancias para protección sanitaria de pasos fronterizos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 20 de octubre de 2021

Paso de los Libres (20-10-21): En el día de ayer se concretó la entrega de los Hospitales Modulares establecidos en los Centros de Frontera de Paso de los Libres y Santo Tomé, en la oportunidad las autoridades nacionales del Ministerio del Interior el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López , junto al Viceministro de Salud, Arnaldo Medina, el Subsecretario de Calidad y Fiscalización de Salud de la Nación, Alejandro Costa; del Jefe de Gabinete de la Secretaría de Calidad, Pablo kohan y los legisladores nacionales Camau Espínola, Ana Almirón y Jorge Antonio Romero hicieron entrega a los intendentes Mariano Garay en Santo Tomé y Martín Ascúa en Paso de los Libres del las llaves de los edificios sanitarios junto a una ambulancia de alta tecnología para terapia intensiva

Los diputados nacionales Jorge Antonio Romero, la senadora nacional Ana Almirón y el senador nacional Camau Espínola acompañaron a los intendentes Mariano Garay (Santo Tomé) y Martín Ascúa (Paso de los Libres) durante la visita del Viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina. En ambas ciudades, fronterizas con Brasil; el Gobierno Nacional construyó dos Centros Sanitarios Modulares y entregó ambulancias de última generación, preparados para casos de Covid-19; para reforzar atenciones y controles sanitarios en el ingreso y egreso al país en el contexto pandémico actual.


Este martes 19 de octubre por la tarde el Viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el Subsecretario de Calidad y Fiscalización de Salud de la Nación, Alejandro Costa; del Jefe de Gabinete de la Secretaría de Calidad, Pablo kohan y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López visitaron las ciudades correntinas de Santo Tomé y Virasoro.

Los funcionarios de los Ministerio de Salud y del Interior de la nación estuvieron acompañados por la senadora nacional Ana Almirón, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola; el diputado nacional Jorge Antonio Romero y legisladores provinciales.

La comitiva fue recibida, en cada ciudad, por los intendentes Mariano Garay (Santo Tomé) y Martín “Tincho” Ascúa (Paso de los Libres). En ambas visitas el Viceministro de Salud de la Nación entregó -a las comunas de Santo Tomé y a la de Libres- ambulancias 0km de última generación.

Se tratan de vehículos Ford Transit 2.2 equipados -cada uno- con todos los elementos necesarios para constituir una unidad de terapia intensiva móvil, cápsula de aislamiento, monitores, camilla e insumos.

Los funcionarios nacionales, legisladores nacionales e intendentes también visitaron -en ambas ciudades fronterizas con Brasil- la finalización de obras y la instalación de equipamientos de los Centros Sanitarios Modulares que el Estado Nacional construyó en ambas ciudades para mejorar los controles sanitarios en ambos cruces internacionales, previo a la apertura formal de la frontera con Brasil.

GRAN INVERSIÓN NACIONAL PARA PROTEGER A LOS CORRENTINOS

El Viceministro de Salud de la Nación explicó que los “Hospitales Modulares” y las ambulancias entregadas a Libres y Santo tomé son “con vistas a la apertura de estos pasos de frontera”, pero que podrán ser ocupados “por la gente que trabaja en este lugar y para quienes transitan por este paso.

“Estos Centros de Salud de Fronteras son inversiones que quedarán para cada ciudad. En total , son 15 que construimos en el país y 2 de ellos están en Corrientes como cruces prioritarios a proteger. La prioridad del Gobierno nacional es cuidar la salud de la población”, definió Arnaldo Medina.

La Senadora nacional Ana Almirón remarcó “que Corrientes sea protagonista de una inversión inédita en el país, como lo que se empezó a realizar en Paso de los Libres y en Santo Tomé, pone de relevancia la importancia de nuestra Provincia en el contexto nacional”.

“Toda esta inversión con Hospitales Modulares, ambulancias de alta complejidad e insumos sanitarios, no solamente hace seguro el ingreso y egreso de nuestro país por los centros fronterizos correntinos, también aporta seguridad y tranquilidad para todos los trabajadores y trabajadoras de las oficinas públicas en estos pasos de fronteras”, subrayó.

El Diputado nacional Jorge Antonio Romero puso de relieve “la gestión federal y articulada de las autoridades sanitarias con los intendentes correntinos. El Gobierno Nacional demostró con la campaña nacional de vacunación contra el Coronavirus, estar a la altura de una situación inaudita e histórica. Ahora se suman estas políticas sanitarias para ampliar el cuidado de la salud a través de los corredores sanitarios fronterizos seguros”.

El subsecretario de Calidad y Fiscalización del ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa, detalló que “el trabajo entre las autoridades municipales y nacionales es cumplir con el objetivo de integrarnos federalmente”.

Para fortalecer los pasos fronterizos, en Santo Tomé y en Paso de los Libres, “se aumenta la capacidad sanitaria en los centros de frontera en un contexto de pandemia, para la pronta detección de casos y adecuado manejo de ingresantes y egresantes a nuestro país. Nos permitirá contar con corredores sanitarios seguros, también tener un lugar de aislamiento para su posterior traslado a los centros asistenciales”.

HOSPITALES MODULARES DE ALTA Y MEDIANA COMPLEJIDAD

Cada uno de los dos “Hospitales Modulares” tienen 110 metros cuadrados y consta de: dos consultorios, una sala de aislamiento, sala atención de emergencias; sala de espera, baños para hombres, para mujeres y para personas con discapacidad; cocina, área administrativa, habitación de descanso para médicos/as y enfermeros/as; acondicionadores de aire en todos los espacios.

Ambos tienen los equipos tecnológicos e insumos necesarios para atender emergencias, funcionar como unidad de terapia intensiva intermedia y sala de atención sanitaria generalista.

A su vez, las autoridades nacionales de Salud, comprometieron para el Centro de Frontera una ambulancia de alta complejidad y de última generación, preparadas para emergencias por Covid-19.


Miércoles, 20 de octubre de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar