Lunes, 5 de Mayo de 2025
  
05/05/2025 22:57:36
Política Cristina
Cristina Kirchner recusó al juez Lorenzetti en la causa Vialidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de mayo de 2025

Bs. As. (5-5-25): Los abogados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, recusaron este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti para que no intervenga en la denominada "Causa Vialidad", que se encuentra en estudio del máximo tribunal.



"El verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado es dejarme fuera del proceso electoral inminente", denunció CFK en redes sociales.

La exmandataria está condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. El fallo fue ratificado en noviembre último por la Cámara Federal de Casación Penal pero los abogados de CFK recurrieron a la Corte Suprema en recurso de queja, para que se anule la condena, por lo que actualmente la decisión está en manos del máximo tribunal.

CFK pide que en esa decisión no intervenga Lorenzetti, dado que, señala, está "comprometida severamente su independencia" así como "su imparcialidad e integridad", no solo porque mantiene rees privadas con el presidente Javier Milei, sino porque el pasado jueves adelantó en un reportaje televisivo que "promovería un rápido tratamiento de nuestro recurso, antes de las elecciones de medio término", con el objetivo de dejar firme la condena y hacer efectiva la proscripción, advirtió la exmandataria.

Recusación
"Hoy, en la causa ‘Vialidad’, recusamos a Ricardo Lorenzetti" debido a "sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en el canal América 24", en las que manifestó que "no hay que demorar más" la decisión de la Corte Suprema sobre el recurso de queja presentado por CFK para que se revoque su condena. El supremo dijo que impulsaría un tratamiento "antes de las elecciones de medio término".

"El verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado es dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos", afirmó Cristina Kirchner en su cuenta de X.

"En realidad, nada nuevo bajo el sol: PROSCRIBIR es el verbo… y el sujeto, el PERONISMO", concluyó.

Los argumentos contra Lorenzetti
En el texto de recusación, los abogados de la expresidenta enumeran diferentes acciones de Lorenzetti que "comprometen severamente su independencia, su imparcialidad y su integridad" para intervenir en la causa "Vialidad".

"El magistrado ha mantenido rees privadas con el Presidente de la Nación, Javier Milei", quien dijo el pasado 27 de marzo que CFK “va a ir presa” por la causa "Vialidad", recuerdan los letrados.

Y siguen: "En el marco de tales impropias rees, el Ministro Lorenzetti propuso como estrategia que se nominara al juez Ariel Lijo para, de esa manera, conformar una nueva mayoría que le permitiera alcanzar la presidencia de la CSJN. Ello, a efectos de imponer su voluntad sobre la de sus colegas, a quienes les atribuye haber realizado conductas ilícitas en el manejo de las cuestiones de superintendencia de la CSJN, entre las cuales se encuentra la fijación del cronograma que debe adoptarse para el tratamiento de los casos penales importantes".

Ante el "inminente fracaso de la estrategia pergeñada por el Ministro Lorenzetti", continúan los letrados, y "al trascender públicamente que el Senado de la Nación no aprobaría el pliego del Dr. Lijo, se difundió que el nombrado impulsaría el rápido tratamiento del recurso de queja deducido por nuestra parte en la causa ´Vialidad´ para revertir su condena, la cual, en caso de quedar firme, importaría su proscripción para ejercer cargos públicos".

Frente a esta situación, en el marco de una sesión del Senado de la Nación, "una Senadora expresamente denunció que el Dr. Lorenzetti estaba extorsionando a los miembros del cuerpo, haciendo saber que si se rechazara el pliego del juez Lijo promovería la pronta desestimación de la queja deducida por nuestra parte en este proceso", describieron los abogados de CFK.

"Pese a la gravedad de la acusación y su amplia repercusión periodística, el Dr. Lorenzetti no solo no desmintió aquel episodio, sino además brindó un reportaje en el cual, ahora de manera explícita, afirmó que promovería un rápido tratamiento de nuestro recurso, antes de las elecciones de medio término", denunciaron los letrados.

Y concluyeron: "Tales manifestaciones, interpretadas por terceros imparciales, permiten anticipar que el Ministro Lorenzetti votará por el rechazo de nuestra impugnación y la confirmación de la condena que impide a CFK desempeñar cargos electorales".

Lunes, 5 de mayo de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar