Corrientes (14-5-25): En un fallo inédito, el Superior Tribunal definió el concepto del alcance de los fueros legislativos, por lo que el diputado Pedro Gerardo Cassani deberá concurrir a los estrados y no podrá ampararse en ellos. Causa curiosidad de que causas judiciales que estaban dormidas desde hace años, que involucran a adversarios políticos del gobernador Valdés, comiencen a moverse a pocos meses de que se realicen las elecciones provinciales, por ejemplo, la causa Pyramis está desde el año 2016, casi 9 años sin moverse, Cassani fue aliado de ECO y Vamos Corrientes, la causa que involucra a Ricardo Colombi, conocida como la de "la casita regalada", data de hace casi 20 años y se encontraba paralizada hace mas de dos años, y hoy curiosamente vuelve a cobrar movimiento. Nada es casualidad, y Valdés estaría detrás de estos movimientos judiciales.
Lo resuelto por unanimidad coincide con el dictamen del Fiscal General Cesar Sotelo, quien rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa del presidente de la Cámara de Diputados.
"Las discusiones jurídicas vinculadas a los privilegios constitucionales de los legisladores no son materia admisible de tratamiento vía recurso extraordinario federal".
"La igualdad ante la ley rechaza cualquier privilegio que establezca excepciones que excluyan a unos de lo que se concede a otros en iguales circunstancias" (Joaquín V. González, Manual de la Constitución Argentina, sexta ed., p. 119, num. 107).
Esta causa, que inició en la Justicia Federal, está desde 2016 en el fuero provincial. En 2019, Cassani fue citado a declaración indagatoria, pero a se negó a declarar.
"Los legisladores tienen inmunidad de arresto, no inmunidad de proceso y, además, esa inmunidad es de tipo funcional y no personal" ... "No resultan aplicables en el presente caso, en el que el legislador Cassani se encuentra siendo investigado justamente por delitos contra la administración pública, particularmente el delito de enriquecimiento ilícito", ... dice Sotelo ahora apoyado por los jueces máximos.
"Es sabido que las inmunidades funcionales no están previstas en interés de la persona, sino precisamente de la función y tienen por tanto el alcance que les confieren específicamente las normas que establecen y regulan el contenido de la actividad funcional de que se trate"...
"En nuestra normativa constitucional –ley suprema de la Nación– ni en el orden nacional como tampoco en el provincial, de ninguna manera establece que deba procederse previamente al desafuero del funcionario investigado (legislador), para luego proseguirse con la instrucción de la causa y más aun con el dictado de un pronunciamiento respecto del mismo; determinando únicamente que el órgano que corresponda podrá suspenderlo en sus funciones".
... "La doctrina de la arbitrariedad no tiene por objeto convertir a la Corte en un tribunal de tercera instancia ordinaria, ni corregir fallos equivocados… sino que atiende a cubrir casos de carácter excepcional en los que deficiencias lógicas del razonamiento o una total ausencia de fundamento normativo impidan considerar el pronunciamiento de los jueces ordinarios como la sentencia fundada en ley a que hacen referencia los arts. 17 y 18 de la Constitución nacional"...
Derrotero de la causa en la provincia
La juezaJosefina González Cabañas, y el fiscal Gustavo Roubineau estuvieron impedidos de procesar a Cassani cuando lo llamaron a indagatoria por el supuesto delito de "enriquecimiento ilícito ", argumentando el legislador sus fueros parlamentarios.
La jueza interviniente y los miembros de la Cámara los interpretaron como inconstitucionales. Con esta decisión del STJ Cassani no tiene otra alternativa que concurrir a las citaciones y responder lo que la Justicia requiera en la causa de la ex financiera Pyramis.
Miércoles, 14 de mayo de 2025