Viernes, 12 de Septiembre de 2025
  
12/09/2025 20:26:15
Política Marcha
Trabajadores del Garrahan y gremios universitarios marchan a Plaza de Mayo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de septiembre de 2025

Bs. As. (12-9-25): Los trabajadores del Hospital Garrahan, junto con sindicatos docentes y agrupaciones de izquierda convocaron este viernes a una movilización a las 15 desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, como medida de protesta en rechazo al veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica que formalizó el jueves. La convocatoria, hecha mientras tanto el Garrahan como las universidades nacionales están de paro de 48 y 24 horas respectivamente, se presenta como preparativo a la Tercera Marcha Federal Universitaria prevista para el miércoles 17.

Trabajadores del Hospital Garrahan, sindicatos docentes y agrupaciones de izquierda convocaron a una movilización desde el Congreso de la Nación. La convocatoria es una previa de la Tercera Marcha Federal prevista para el miércoles 17.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan convocó también a un "ruidazo en el Garrahan y todo el país" este viernes a las 20 horas. El Congreso ya confirmó una sesión especial para el próximo miércoles 17 de septiembre, con el objetivo de anular el veto presidencial a ambas leyes.



Rita Fernández, médica pediatra con 30 años de trabajo dentro del Garrahan, explicó en una entrevista para la AM 750 que el objetivo de las marchas de hoy es que "la gente se junte y haga ruido para protestar por esos vetos que afectan la salud pública y la educación. Mañana sigue el paro de franqueros", indicó.

En tanto, sobre lo que pasaría en los próximos días, explicó que desde el Garrahan pretenden adherir a la Marcha Federal del próximo miércoles, por decisión de su asamblea de trabajadores: "La idea es decidir en asamblea convocar a una marcha federal con universidades para apoyar a los diputados en este rechazo al veto, lo cual esperamos que se dé".

La movilización fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE Garrahan. También marchan AGD-UBA por la Universidad de Buenos Aires, aparte de la CATT, APLA, UOM, SATSAID, SIPREBA y UTEP, a quienes se suman las CTA y movimientos sociales.

Marcha del Garrahan: los reclamos
Bajo el nombre de Marcha Nacional de Salud, los trabajadores del Garrahan llamaron a la movilización como medida de fuerza resuelta el miércoles 11 en asamblea, después de una fallida audiencia con la Secretaría de Trabajo. Desde el hospital acusaron a los funcionarios del departamento de que "no sólo no se realiza propuesta alguna, sino que ni siquiera concurren a las rees".

La demanda parte de que, en julio, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados consiguió dictamen para declarar la Emergencia Pediátrica hasta diciembre de 2026, donde está incluido un artículo que busca recomponer el Sistema Nacional de Residencias Médicas, el cual fue reformado por el Ministerio de Salud a partir del conflicto que el Ejecutivo tiene con los profesionales médicos. Ese proyecto se votaría a finales en la próxima sesión, antes de fin de mes.

Además, la marcha de este viernes apunta a los decretos del Gobierno, en los que la Casa Rosada emitió el DNU 459/2025 para concentrar en el Ministerio de Salud las funciones del Instituto Nacional del Cáncer y los hospitales nacionales Sommer, Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte e INAREPS. También removió su facultad de crear nuevos hospitales bajo la figura de "Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad" (SAMIC), tras su conflicto de deudas con las provincias, principalmente con Buenos Aires y Santa Cruz.

Viernes, 12 de septiembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar