Jueves, 2 de Octubre de 2025
  
02/10/2025 01:22:20
Política Interna
Escandaloso!!! Milei ordenó apagar el incendio que prendió Bullrich, pero postergó un acto con Espert
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de octubre de 2025

Bs. As. (1-10-25): Al incendio económico se le suman las llamas de las internas dentro del Gobierno. Hoy Patricia Bullrich desde temprano prendió el ventilador y salió a pedirle explicaciones a José Luis Espert por sus vínculos con el narcotráfico. En la Casa Rosada se vivieron horas de dudas hasta que se improvisó rápidamente una conferencia de prensa de Manuel Adorni. El vocero ratificó por orden de Javier Milei que el candidato no se bajará de la lista y que seguirá encabezando la nómina en provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones del 26 de octubre.

Por Jonathan Heguier

El Gobierno tuvo que salir a responderle a la ministra y a confirmar que el candidato vinculado al narcotráfico seguirá en la lista de LLA. En el medio, se suspendió un acto de campaña del Presidente con su candidato.

En medio de las declaraciones de Bullrich, un sector del Gobierno daba por suspendido el acto que iban a hacer juntos este sábado Milei y Espert en San Isidro. Y otro sector lo mantenía vigente el evento. Finalmente, el acto se postergó. No se hará este sábado. Ahora apuntan a realizarlo el martes.

Mientras pasaba esto, en el Gobierno giró la versión de que finalmente se bajaba a Espert de la lista y subía como primera su segunda: Karen Reichardt. Ya la vendían como una "outsider" y "buena candidata".

Pero Adorni salió a apagar el incendio. Y negó que fuera a bajarse a Espert como candidato. Y además le respondió a Bullrich y la presionó para que saliera a aclarar sus palabras matinales en una conferencia de prensa.

A la mañana, en una entrevista que concedió a La Red, la ministra de Seguridad afirmó: "Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Es lo que necesitamos saber porque él puede haber presentado en la justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no. Es importante conocerla", dijo Bullrich contra Espert. Y agregó: "Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas o personas que estén aliadas al narco. No aliadas, que haya recibido plata". Una bomba atómica.

Desde el entorno de Bullrich negaron que en la conferencia de prensa de la ministra estuviese previsto dar explicaciones sobre el tema Espert. "Lo que vamos a aclarar es el tema triple crimen. Nada más", dijeron a El Destape desde el lado de la titular de la cartera de Seguridad.

El vocero dijo claramente: "Lo que dijo la doctora Bullrich... ahora creo que va a hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo". Un mar de dudas propio de la crisis que se vive dentro del Gobierno de Milei.

Una funcionaria del Gobierno que está al tanto de la campaña aseguró en off a El Destape sobre el tema Espert: "La Libertad Avanza no estuvo ni está evaluando ningún cambio en las listas. No nos dejamos correr por operaciones de Juan Grabois".

Asimismo, en Casa Rosada intentaron minimizar los dichos de Bullrich: "Lo que dijo Patricia es que hay que aclarar el tema lo antes posible para evitar que el kirchnerismo instale cualquier bestialidad. De ninguna manera sospecha o sugiere que haya que dar explicaciones en el marco de ningún delito".

Por otro lado, en los pasillos de Balcarce 50 ensayaron esta explicación como justificación de la suspensión del acto de Milei con Espert en San isidro. "Dado que la presentación del proyecto de reforma del Código Penal finalmente será este viernes en la cárcel de Ezeiza en lugar de en la provincia de Santa Fe, las actividades de Santa Fe y Entre Ríos se reagendaron para el día sábado, y la actividad en San Isidro se realizará más adelante según la agenda de campaña. Ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Juan Grabois contra José Luis Espert".

En el Gobierno intentan pegar a Grabois con la denuncia de Espert. Pero la realidad indica que la causa se está investigando y avanza en un juzgado de Texas, Estados Unidos. Allí se conoció que Espert aparece como receptor de US$200.000 en un registro de Alfredo "Fred" Machado, un argentino con pedido de extradición de Estados Unidos acusado de narcotráfico y fraude. La investigación de ElDiarioAr reveló que un fideicomiso que gestionaba Machado habría transferido esa suma al candidato de Milei. Esto habría ocurrido el 1° de febrero de 2020.


Miércoles, 1 de octubre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar