Jueves, 16 de Octubre de 2025
  
16/10/2025 10:40:02
Deportes
Vamos los pibes: Argentina le ganó a Colombia y está en la final del Mundial Sub 20 (Video)
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de octubre de 2025

Santiago de Chile (16-10-25): Con gol de Mateo Silvetti, la Selección de Placente derrotó 1-0 a los Cafeteros y definirá el título ante Marruecos. Hubo que hacerse grande. Enorme. Dieciocho años tuvieron que pasar. Dieciocho. El equivalente a (casi) toda una vida para los pibes de Argentina que este miércoles festejaron en el Estadio Nacional al ritmo de la Cumbia de los Trapos esa clasificación a una nueva final de Mundial Sub 20.



Por Nico Berardo

Ese séptimo partido por el oro que no se daba desde Canadá 2007, con el Kun Agüero, Ángel Di María y Chiquito Romero. Y con un proceso que hace match con este, una versión modernizada de aquella añorada era dorada de las Juveniles de la Selección.

Argentina tuvo que hacerse grande, sí. Muy grande. Porque enfrente tuvo a una Colombia respetuosa que tácticamente ahogó y forzó una reorganización. Y porque eso cambió la tendencia: a diferencia de los octavos (Nigeria) y los cuartos de final (México), el primer gol no llegó antes de los 10 minutos sino a los 27 del segundo tiempo.

El cambio llegó. Y madurativamente esta Sub 20 que ya venía candidateándose, pegó el estirón. Entendió qué partido jugar, la tensión que requería este mano a mano, que quizás haya sido el más bravo del torneo... hasta ahora.

El pragmatismo de Diego Placente, estratégicamente oportuno para mover fichas, fue el que llevó al entrenador a reacomodar a la Selección para confundir a Colombia después del entretiempo. Un rasgo distintivo de este cuerpo técnico: el no atarse a un dogma sino a ideas aplicables a distintos dibujos. Y así, del mismo modo que México pedía una línea de cinco para bloquear las combinaciones de los más desequilibrantes, el Cabezón entendió que el repliegue ya no era negocio ante un adversario que apretaba. Y se alteró la pizarra.

Tomás Pérez de líbero al al mediocampo, Prestianni del extremo al centro, línea de cuatro, doble ariete para compensar el rigor físico de los zagueros colombianos. Con eso bastó para que la Argentina volviera a fluir. Y que así se viera en su esplendor a un Gianluca Prestianni que se metió en la lista literalmente sobre la hora (muchas gracias Mourinho) y brilló a toda velocidad en modo Vélez. Un playmaker que gambeteó el radar adversario para meter pelotas para Alejo Sarco y esencialmente a Mateo Silvetti.

Pero es tan valiosa esa definición de tres dedos del compañero de Leo Messi en Inter Miami como el sacrificio general de un equipo que también se destaca por la sinergia colectiva.

Una Argentina que halló en Juan Manuel Villalba a un central que además de conducción ofensiva tiene voracidad y timing en defensa (su cierre en el segundo tiempo para evitar un gol colombiano, un poema).

Que tiene un pivote (Milton Delgado) que en Chile ha seguido haciendo méritos para jugar en Buenos Aires con la de Boca.

Que disfrutó a ese Santino Barbi que se ganó la titularidad y la confianza del cuerpo técnico y que en la semifinal archivó las dudas que había generado con tres salvadas decisivas.

Una Selección que es un equipo de veintiún convocados, que pese a las bajas se mantiene unido. Amalgamado. Que aprendió conforme pasaron los partidos. Que está en una final después de 18 años. Y que quiere seguir creciendo.


Jueves, 16 de octubre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar