Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  
29/10/2025 10:08:33
Política Economía
El peronismo quiere usar la discusión del Presupuesto para delinear un plan económico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 29 de octubre de 2025

Bs. As. (29-10-25): José Mayans y Guillermo Michel mantuvieron este martes un encuentro en el Senado para delinear una estrategia conjunta para el abordaje de la ley de Presupuesto en el Congreso, con el objetivo que ese trabajo político termine convirtiéndose en el germen de un plan económico para el peronismo.

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El formoseño y el ex titular de Aduana, electo diputado por Fuerza Patria en los comicios del domingo pasado, reconocen que una de las razones por las cuales se impusieron los libertarios en las urnas es que el peronismo no ofrece una alternativa sólida y consistente al modelo económico de Javier Milei.

Fuentes al tanto de la conversación comentaron a LPO que Mayans propuso "trabajar temas en conjunto, tanto los diputados como los senadores, para tener un enfoque global".

Esa modalidad ya fue utilizada por el kirchnerismo en tiempos del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, esa coordinación no desembocó en la confección de un plan que expresara a todas las patas del fallido Frente de Todos y el fracaso facilitó el ascenso de Milei al gobierno.

Otro de los objetivos que perseguirían con esa jugada sería el desplazamiento del diputado Emiliano Estrada, a quien Cristina Kirchner habría empoderado como el hombre que marca la línea del PJ en materia económica.

Estrada, sin embargo, fue cabeza de lista de Fuerza Patria para revalidar su banca en la Cámara Baja, pero ni siquiera entró. Como informó LPO, la división del peronismo entre la lista de Cristina con Juan Manuel Urtubey en la tira de senadores, la boleta de Sergio Napoleón Leavy y la del espacio del gobernador Gustavo Sáenz, con Flavia Royón al tope, favoreció a los libertarios y dejó sin bancas a Fuerza Patria.

El peor problema para Estrada ni siquiera sería que lo barran del honor de expresar la mirada económica de Cristina, sino que ya pesaba sobre él un pedido de desafuero promovido por la Justicia salteña, por el impulso de una denuncia de Sáenz en su contra. El gobernador acusa al diputado de haber usado los servicios de dos asesores, contratados por el Congreso, para difamarlo en redes sociales.

Como sea, Estrada era el encargado de llevar las relaciones políticas del Ministerio del Interior con los gobernadores, cuando el senador Eduardo Wado De Pedro se encontraba al frente de esa cartera. De hecho, un gobernador del norte le atribuye al diputado una relación de afinidad política con Urtubey y Sergio Massa: "en el ministerio era soldado de Tato Giles, pero en la provincia jugaba para Urtubey y lo bancaba Massa", comentó.

Desde el kirchnerismo aclaran que el staff de referentes económicos a los que Cristina presta atención trascienden largamente la figura de Estrada, que en las últimas semanas concedió una serie de entrevistas en las que aprovechó para sentar su postura en esos temas.

La expresidenta sigue de cerca el trabajo de Valentina Castro y Pablo Manzanelli, formados en la escuela de Eduardo Basualdo, pero también a otros profesionales que orbitan en el PJ, como Santiago Fraschina, Delfina Rossi y Mercedes D'Alessandro. Además, se interesa por la mirada que tienen Alejandro Vanoli, Roberto Feletti, Silvina Batakis y Martín Pollera, por un lado, y Julia Strada y Hernán Letcher, responsables del CEPA, por otro.

Michel, que también tuvo un rol protagónico durante la gestión del tigrense en el Ministerio de Economía, aspira a tallar fuerte en el debate sobre el presupuesto y las propuestas del peronismo en el mediano plazo.


Miércoles, 29 de octubre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar