Paso de los Libres (25-11-25): La transición. A quince días de la asunción del intendente electo, Agustín Faraldo, trascendieron algunos nombres del futuro gabinete municipal, aunque de manera oficial, se conocerán recien en el inicio del próximo mes. El lugar elegido para la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades, sería el sitio central de plaza Independencia. La presidencia del Concejo Deliberante, a partir del 10 de diciembre, en la mesa de tratativas.
www.confirmado.com.ar
Por Ignacio Villanueva
Paulatinamente se acerca la fecha del recambio de autoridades comunales, surgidas de la elección popular del último 31 de agosto, que consagró a la fórmula a intendente y vice, Faraldo-Miño.
Hasta ahora la transición política, se dio de manera ordenada y en el marco del respeto, entre el intendente saliente, Martín Ascúa y el electo, Agustín Faraldo. Sin embargo, desde Vamos Corrientes, decidieron poner un freno de mano, a “las fotos políticas de la transición”. Razonan desde la alianza triunfante, que “el único que saca provecho político de las fotos es Martin Ascúa”. Por lo pronto, la etapa que viene de la transición, es la de la parte administrativa y la de los funcionarios que se harán cargo de las áreas y que entablarán contacto permanente -ya lo están haciendo en algunos casos- con los actuales, Directores o Secretarios municipales.
En el oficialismo comunal gobernante, manifiestan su tranquilidad y conformidad con el proceso de transición, y tratan de evitar situaciones que puedan provocar rispideces. Ascúa le transmitió personalmente a Faraldo, que cualquier duda o inconveniente, “se lo haga saber directamente a él”.
Algunos de los futuros funcionarios, que ya hicieron cabecera de playa en las áreas municipales en las cuales serían designados, son:
- Cdor. Andrés González (Secretaría de Hacienda)
- Dr. Gerardo Almeida (Juez de Faltas)
- Dra. Natalia Mira Gesto (Secretaria de Salud)
- Martín Di Tomaso (Corralón, dependiente de la Secretaría de Obras
Públicas)
- Dr. Edgar Giménez (Jefe de personal)
- Gonzalo Loker (Dirección de Deportes)
- Matías Gómez Velasco (Secretaria de Desarrollo Humano y Acción
Social, se fusionarían en una sola área)
- Walter Navarrete (Dirección de Alumbrado Público)
Faltan casilleros por completar dentro del organigrama municipal, aunque la idea que prevalece es la de fusionar algunas áreas. Otros nombres que están en danza, son los de Raúl Tarabini, eventualmente como Secretario de Gobierno, Rodrigo Loker en la Secretaría de Desarrollo Económico. Cabe destacar que todos los nombres mencionados con anterioridad, deberán ser ratificados, según la información, los primeros días del mes de diciembre, cuando el propio Faraldo, anuncie al equipo de hombres y mujeres que lo acompañará en la gestión.
Por otro lado, pudo saberse que la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades comunales, se llevaría adelante en plaza Independencia (frente al monumento del Gral. Madariaga), en horario y día a determinar. El día dependerá de los compromisos que tenga la fórmula a intendente y vice electa, ya que presenciarán la asunción del gobernador electo de la provincia, Juan Pablo Valdés. No se descarta, que el traspaso de mando local, sea el 9 de diciembre, pero no existen hasta el momento definiciones concretas.
Otro tema a resolver, será la elección de la Mesa Directiva del Concejo Deliberante, que inaugurará una nueva etapa, también el próximo 10 de diciembre.
En esa nueva correlación de fuerzas que se dará en el cuerpo deliberativo, el bloque de Vamos Corrientes, contará con seis concejales propios – tres radicales, dos de Faraldo y uno del MID- y quedará a un voto, de obtener la mayoría simple. Esa llave que necesita la bancada de VC, la podría tener el Radical Ricardista electo, Oscar “Pipi” Vischi (ECO). Todo es materia de conversaciones; alguien avezado en estas intrigas de pasillo, aseguró a esta redacción que “la elección del presidente del Concejo, se terminará resolviendo, minutos antes de la renovación de autoridades”, con la incorporación de los concejales electos.
Hacía el interior del bloque Vamos Corrientes, la elección por la presidencia del Concejo, cobra importancia, teniendo en cuenta un hipotético escenario: la línea de sucesión, ante la eventualidad de un ofrecimiento de algún Ministerio, para la vice electa, Ana Miño. Lo cierto hasta aquí, es que Miño, asumirá el 10 de diciembre la viceintendencia, “después se verá y evaluará en caso de que exista alguna propuesta, pero por el momento son meras especulaciones, Ana está enfocada en lo local”, aseveran desde el entorno de la actual concejal de la UCR.
Más allá de las conjeturas, Faraldistas y Radicales, están atentos a lo que acontezca. Unos y otros, tienen cartas para jugar en esa elección, pero no las muestran, “tironeos van a existir, pero no vamos a romper la cuerda”, dicen desde el radicalismo. En algún punto todos coinciden, que pese a la inmediatez del recambio de autoridades del Concejo, “todavía politicamente falta mucha agua correr bajo el puente”.
Por Ignacio Villanueva
Martes, 25 de noviembre de 2025