Buscador
Webs Amigas
Política : Acceso e inclusión digital llegaron a Isla Apipé de la mano del Gobierno Nacional
Política Judiciales : Sobreseyeron al intendente de Mercedes Tape Caram, en la causa por supuestos planes truchos
Inseguridad : Monte Caseros con otro masivo reclamo por seguridad y pedido de renuncia de un fiscal, tensión con la policía que golpeó y detuvo a un manifestante
Política Municipal : Paso de los Libres confirma actividades en conmemoración al "Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas"
Política Educación : Los docentes correntinos van nuevamente al paro, pero para el gobierno es una movida política del SUTECO
Interés General : Para el Juez Fresneda, “ninguno de los imputados tuvo la intención de acabar con la vida de Chirino”
Política : Grabois cruzó en vivo las fake news de Cristina Pérez
Política : Alberto Fernández se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden
Seguridad : Inexplicablemente nuevas denuncias de abusos en el Hogar del Horror
Política Corrupción : Justicia cooptada? Se cumple un año sin novedades de la denuncia penal por la distribución de pauta oficial para proteger al gobierno
Política Guerra : El conflicto Rusia - Ucrania atascado en una guerra de desgaste
Política : "Efecto espejo": los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura
Política Municipal : Se habilitó la primera cuadra modernizada de calle Colón
Política Municipal : Paso de los Libres: En febrero, se brindaron 19.330 atenciones médicas gratuitas en los centros de salud municipales
Interés General : Vialidad comenzará a trabajar en el Puente Internacional del 28 al 30 de marzo para evaluar el trabajo a realizar para la reparación integral
Política : Puente Internacional: Ministro de Transporte de Brasil y Scioli se verán en Uruguayana
Política : El entorno del presidente ante el anuncio de Macri: «se bajó porque hubiera perdido» y «en el Frente de Todos no cambia nada»
Política Impunidad : Miguel Arias: "Sé lo que es sentir y sufrir la impunidad en Corrientes"
Política Corrupción : Jueces macristas corridos por los alumnos de la UBA
Política Guerra : Ante la decisión de Inglaterra de suministrar a Ucrania munición de uranio, Putín anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Jueves, 30 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53227607
Temp.: 19,6º - H: 83%
Cultura

Descubren en Perú un complejo monumental con 5.500 años de antigüedad.

El descubrimiento viene a confirmar que las culturas andinas del país no tuvieron su origen en las regiones selváticas sino en la costa norte.

Arqueólogos alemanes y peruanos han descubierto en Sechín Bajo, en el valle del Casma (norte de Perú), un gigantesco complejo monumental datado hace unos 5.500 años, que puede considerarse uno de los mas antiguos si no el más viejo de América. "Se trata de un hallazgo revolucionario y excepcional por la datación tan antigua", subrayó hoy en Berlín en una rueda de prensa el profesor de arqueología y embajador de Perú en Alemania, Federico Kauffmann-Doig, quien comentó que el enigma radica en averiguar ahora que función tuvo el complejo.
El descubrimiento viene a confirmar que las culturas andinas de Perú no tuvieron su origen en las regiones selváticas, como se pensaba hasta hace poco, sino en la costa norte del país, región en la que se presumen mas restos arqueológicos relevantes, añadió.
El director del proyecto de Sechín Bajo y arqueólogo alemán de la Universidad Libre de Berlín, Peter Fuchs, explicó que la zona de excavaciones abarca una superficie de 30 hectáreas con construcciones de varias épocas, las mas recientes de hace 3.600 años.
La construcción con patios redondos encontrada en los estratos inferiores de las excavaciones "puede considerarse la más antigua arquitectura monumental en el espacio andino central", dijo Fuchs, quien subrayó que fue levantada hace unos 5.500 años.
Sobre ella se erigió posteriormente, entre los años 2100 y 1600 antes de nuestra era, un edificio abierto, casi cuadrado, de unos 35 por 40 metros, con nueve salas alineadas de tres en tres, que pudieron haber tenido alguna función ritual.
Casi adosado a ese edificio se encuentra el hallazgo más interesante del complejo, una construcción de piedra y adobe de 125 por 150 metros en buen estado de conservación, que contiene cuatro patios interiores en línea y descendentes desde el más pequeño, arriba, al más grande, en la parte inferior.
Este último, el de mayor tamaño y con muros de unos 5 metros de altura cubiertos de adobe, se abre a una plaza de unos 20.000 metros cuadrados.
La excavación de ese patio ha sacado además a la luz relieves de gran tamaño en sus paredes, únicos en la región, con figuras en posición frontal, que tienen los brazos abiertos y parecen participar en un baile ritual o una procesión.
En la mano derecha sostienen un objeto alargado que podría ser una maza de guerra y de su izquierda cuelga una pieza redonda, también sin identificar, de la que surge una cabeza de serpiente. Los arqueólogos han limpiado hasta ahora tres figuras con la ayuda de un equipo de especialistas en restauración y consideran que podrían tener entre 3.900 y 3.700 años de antigüedad.
Fuchs explicó que la construcción monumental de Sechín Bajo, situada a 370 kilómetros al norte de Lima y en la región costera de Perú, fue abandonada intencionadamente por razones que se desconocen hace más de 2.500 años.
Sus responsables "tapiaron las puertas y derribaron las escaleras de acceso" sellando el complejo, dijo el arqueólogo alemán, quien comentó que quienes realizaron esa tarea llenaron de grafitos las paredes exteriores de la construcción con mas de 130 dibujos de animales, máscaras y otros objetos. "El más interesante de todos ellos es una especie de animal mitológico, mezcla de caimán, felino y araña, que podría ser el anuncio de una nueva concepción del mundo y que se ha repetido de manera similar en numerosos hallazgos arqueológicos repartidos por la región andina", explicó Fuchs. "No sabemos que función tenía el complejo", señaló por su parte el profesor Jürgen Golte, "solo sabemos que no se trataba de una residencia y que tenía una función pública", posiblemente con fines rituales.
El equipo de arqueólogos del Instituto de Latinoamérica de la Universidad Libre de Berlín considera que el asentamiento de Sechín Bajo pudo tener entre 8.000 y 10.000 habitantes que vivían de la agricultura en las riberas de los ríos cercanos.


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar