Buscador
Webs Amigas
Política : Acceso e inclusión digital llegaron a Isla Apipé de la mano del Gobierno Nacional
Política Judiciales : Sobreseyeron al intendente de Mercedes Tape Caram, en la causa por supuestos planes truchos
Inseguridad : Monte Caseros con otro masivo reclamo por seguridad y pedido de renuncia de un fiscal, tensión con la policía que golpeó y detuvo a un manifestante
Política Municipal : Paso de los Libres confirma actividades en conmemoración al "Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas"
Política Educación : Los docentes correntinos van nuevamente al paro, pero para el gobierno es una movida política del SUTECO
Interés General : Para el Juez Fresneda, “ninguno de los imputados tuvo la intención de acabar con la vida de Chirino”
Política : Grabois cruzó en vivo las fake news de Cristina Pérez
Política : Alberto Fernández se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden
Seguridad : Inexplicablemente nuevas denuncias de abusos en el Hogar del Horror
Política Corrupción : Justicia cooptada? Se cumple un año sin novedades de la denuncia penal por la distribución de pauta oficial para proteger al gobierno
Política Guerra : El conflicto Rusia - Ucrania atascado en una guerra de desgaste
Política : "Efecto espejo": los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura
Política Municipal : Se habilitó la primera cuadra modernizada de calle Colón
Política Municipal : Paso de los Libres: En febrero, se brindaron 19.330 atenciones médicas gratuitas en los centros de salud municipales
Interés General : Vialidad comenzará a trabajar en el Puente Internacional del 28 al 30 de marzo para evaluar el trabajo a realizar para la reparación integral
Política : Puente Internacional: Ministro de Transporte de Brasil y Scioli se verán en Uruguayana
Política : El entorno del presidente ante el anuncio de Macri: «se bajó porque hubiera perdido» y «en el Frente de Todos no cambia nada»
Política Impunidad : Miguel Arias: "Sé lo que es sentir y sufrir la impunidad en Corrientes"
Política Corrupción : Jueces macristas corridos por los alumnos de la UBA
Política Guerra : Ante la decisión de Inglaterra de suministrar a Ucrania munición de uranio, Putín anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
ENCUESTAS
En que falla la municipalidad de Libres
Mantención de las calles
Falta de obras
Falta de claridad en el uso de los fondos
 
 
Viernes, 31 de Marzo de 2023
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
  Lectores: 53228408
Temp.: 19,6º - H: 83%
Política

El cronograma electoral que maneja el gobierno radical pone en apuros al PJ-K

Corrientes (29-1-23): Una fecha posible sería el primer domingo de junio. Eso comprime a escasos 60 días el margen de maniobra de un partido sin conducción. Poco más de la mitad de las provincias argentinas ya tomaron la decisión de adelantar la fecha de sus elecciones locales -la mayoría elige gobernador y vice, además de legisladores distritales-, unas cuantas formalizaron la convocatoria y otras están en vías de hacerlo. La provincia de Corrientes, que sostiene una inveterada tradición en el desdoblamiento electoral respecto del cronograma nacional, este año no será la excepción, también adelantará las urnas, acelerando un problema mayúsculo para el peronismo correntino que salvo deseos, no tiene casi nada en orden. Ni conducción ni estrategia. ¿Candidatos?, de todas las versiones. ¿Votos?, está por verse.

Dicen que el gobierno radical que comanda el conglomerado electoral de ECO+Vamos Corrientes tiene bajo evaluación dos alternativas para la votación provincial: principio de junio o agosto. El domingo 13 de agosto se harán las elecciones Primarias (Paso) a nivel nacional y aquí, los que mandan, prefieren poner distancia con ese turno de votación. Consideran que el "amuchamiento" puede confundir.

Por ahora, junio es la más factible, puntualmente el domingo 4 de junio, una fecha que fue determinante en la historia reciente de la provincia y que marcó el camino de la consolidación hegemónica del modelo provincial (Ver aparte).

En la semana que acaba de terminar dos figuras prominentes del oficialismo abonaron, con más/menos elocuencia, esa hipótesis. No obstante, el senador Sergio Flintas (UCR) y el diputado Pedro Cassani (ELI) aclararon a sus interlocutores periodísticos que el único "decisor" es el gobernador Gustavo Valdés. El jefe del Poder Ejecutivo tiene la lapicera y a su merced, el calendario. De eso depende cuándo votan los correntinos, que en el menor de los casos tendrían que concurrir solo tres veces a las urnas este año.

La definición seguramente tendrá en cuenta también el escenario nacional, donde Valdés es un protagonista con creciente resplandor. Algunos le asignan expectativa a la proyección del Gobernador correntino, que hace una semana, con la excusa del chamamé, reunió a toda la constelación de Juntos por el Cambio. Ese tablero podría ser determinante para inclinar la decisión de la fecha electoral a nivel provincial.

Aquí el oficialismo tiene algunas cuitas internas que resolver y cuanto antes se presenten las urnas será mejor para aplacar esa comezón por los cargos que asoma en el radicalismo; pero sobre todo, el adelantamiento del cronograma electoral a junio resultaría funcional a un objetivo superior: conservar mediante el voto ciudadano la mayoría extraordinaria que ECO detenta en ambas cámaras de la Legislatura. En esta estrategia, el peronismo corre con abrumadora desventaja.

Si el PJ correntino, que es dependiente del humor nacional, no apura el paso, podría repetir el fracaso electoral -paliza mediante- del 2021.
Veamos, si las elecciones legislativas en Corrientes se convocan para el domingo 4 de junio, el cronograma electoral comenzaría en marzo. El lunes 6 de marzo -90 días antes- es la fecha tope para el llamado a elecciones.

El martes 4 de abril -dos meses antes- sería el último plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas; en tanto el viernes 14 de abril -cincuenta días antes de las elecciones- sería el fin del plazo para la inscripción de candidatos y pedido de oficialización de listas.

Este calendario -que ya se utilizó hace cinco años- surge de la aplicación de lo normado por el Código Electoral Provincial y las leyes reglamentarias.

Ahora bien, en el supuesto de que se disponga votar el domingo 4 de junio, eso implica que el PJ-K de Corrientes tiene a partir de hoy poco más de 60 días (hasta abril) para regularizar su situación interna, definir cómo y en qué momento se proclamarán los candidatos partidarios a cargos legislativos provinciales y municipales, y cómo se diagramarán las alianzas para afrontar la competencia.

Quedan 28 días de febrero, 31 días de marzo y unos cuantos días de abril para poner el partido y una potencial alianza en condiciones de competir. Hoy el PJ correntino está bajo la intervención de Juan Zabaleta, un intendente bonaerense del riñón del presidente Alberto Fernández, que está tratando de hacer pie en su municipio, Hurlingham, donde aspira a renovar mandato este año. Su principal oposición interna es La Cámpora.

¿Juanchi tendrá tiempo para Corrientes?


Volver

 
Más Leídos
"Yacyretá se está rompiendo y será la mayor tragedia argentina"
Insólito: Por miedo a que le peguen un naranjazo el 9 de julio Macri mandó a vaciar los naranjos en Tucumán
Cómo averiguar el origen de una llamada de un número desconocido
Lourdes Sánchez, bailarina de Tinelli, se desnudó por completo en la revista Playboy
Sin explicaciones: el macrismo cerró el Centro Cultural Kirchner y comenzó a desmantelar Tecnópolis
Todas las fotos del impactante desnudo de Jésica Hereñú en PLAYBOY!
Mujeres desnudas ¿qué nos gusta de ellas?
Hoy se venera a San La Muerte
Posiciones para hacer el amor
Hallaron muerta a joven desaparecida, fue violada
 
 
   
© Copyright 2008 SurCorrentino.com.ar | All rigths reserved | Corrientes - Argentina
CONTACTO | contacto@surcorrentino.com.ar
  DESARROLLO: www.chamigonet.com.ar