Ante la nota publicada en la edición de hoy del diario La Republica, la diputada provincial Sonia López desmiente “categóricamente” estar involucrada en la instigación de la toma de terrenos en el barrio Pirayuí y haber estado en el lugar asistiendo con “mercaderías y colchones” a las personas instaladas en esos predios como lo expresa el matutino. Entendiendo esta noticia como “operación mediática del Gobierno Provincial que busca desprestigiar a la oposición y encubrir el grave problema habitacional existentes en la provincia”.
Según aparece publicado en el diario La República, “los vecinos dicen haber visto ya la pasada semana recorriendo la zona, antes de la ocupación, pusieron en alerta a todo el barrio y sus habitantes aseguran haber identificado durante el fin de semana largo a una diputada provincial del PC, aliada al kirchnerismo local, entregando colchones y bolsas con alimentos a los usurpadores”.
En el párrafo no hay una sola fuente identificable sobre quién y cómo y en qué circunstancias, la “diputada provincial del PC”, siendo Sonia López la única legisladora comunista de Corrientes, fue vista en la zona en cuestión. Ni hubo un intento de este medio de confirmar con la Diputada estas supuestas versiones.
Solo se utiliza un término genérico “vecinos” que no configura una fuente suficiente como para sostener semejante acusación contra una diputada de la provincia. “Incurriendo el matutino en el delito de calumnias”, que por ahora “no será judicializado en la medida del cumplimiento del derecho a réplica” según López.
La diputada provincial no solo demiente “estar detrás de la instigación o colaboración” de la toma de terrenos, sino que también informa que no estuvo este fin de semana en el lugar como asegura el diario, ni ningún día hasta la fecha; Además, asegura que “este medio, de clara línea oficialista, es usado por el gobierno provincial para castigar la imagen de la oposición legislativa que rechaza la aprobación de los empréstitos millonarios pedidos por el ejecutivo”.
Por otra parte, la diputada comunista viene trabajando desde la legislatura hace varios meses para buscar una posible salida al déficit habitacional en la provincia que “la actual gestión no es capaz de paliar ni si quiera en parte”.
“Nuestra preocupación por el tema queda demostrada en la cantidad de proyectos sobre el tema presentados desde mi banca en la Cámara de Diputados y en los que estamos trabajando”. Entre los que se destacan, la creación del Fondo Provincial de la Vivienda y el relanzamiento de los programas de Viviendas Sociales; así como también pedidos de informe sobre el destino de los fondos del Invico.
“Es una situación que trasciende cualquier especulación política y que marca la crisis habitacional que sufre la Provincia de Corrientes”, afirmó Sonia López.
Por otra parte, la diputada provincial conjeturó que “si se debe buscar un origen para esta toma de terrenos habría que analizar la presión que venían ejerciendo las empresas inmobiliarias sobre el municipio capitalino por el loteo de esta gran extensión de tierra”.
Para la legisladora del FpV “la toma esta siendo llevada a cabo, en su mayoría por jóvenes de todas las clases sociales, porque son los que más sufren esta crisis ya que, al no existir un plan de viviendas, están condenados a vivir de alquileres cada vez más caros o convivir hacinados con padres, madres, hermanos, parejas e hijos propios”.
Miércoles, 11 de julio de 2012