Lunes, 14 de Julio de 2025
  
14/07/2025 15:41:45
Interés General
Por iniciativa de la Diputada Sonia López se presentará un proyecto de expropiación de los terrenos ocupados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de julio de 2012

Se trata de una iniciativa a cargo de Sonia López, diputada del PC. Pretende abrir el debate en torno a la problemática habitacional. En medio de la problemática habitacional que aqueja a la capital correntina y que tuvo su eco en el fenómeno de ocupaciones en masa en terrenos del barrio Pirayuí, la diputada por el Partido Comunista, Sonia López, presentará un proyecto de expropiación de tierras para dar respuestas a la necesidad de estas personas. En virtud de ello, habrá una gran movilización de ocupas del asentamiento hacia la Legislatura para respaldar la iniciativa.

La legisladora en diálogo con época dijo que pretende iniciar el debate legislativo de la problemática en particular, pero que tiene su correlato en el déficit habitacional de la provincia con un parate en la construcción de viviendas por parte del INVICO.

El organismo provincial actualmente tiene unos 38 mil inscriptos y apenas lleva en ejecución unas 1.000 viviendas por año.
En el caso particular de las más de 40 hectáreas copadas en el Pirayuí, López aseguró que se trata de un asentamiento complejo, por ello hasta el cierre de esta edición estaba trabajando con su equipo para establecer alcances de la propuesta, y determinación de los terrenos a expropiar.

No obstante remarcó que lo primordial es que el Ejecutivo convoque a una mesa de negociación entre Provincia y Municipio para atender el tema. “La solución es más compleja, viene de la mesa negociación y necesita del apoyo del gobernador (Ricardo Colombi), en este caso, para atender un problema de coyuntura. Esta es una cosa que nunca pasó y que hoy surgió por algo”, remarcó.

Actualmente existe una ley nacional de expropiación, la 21.499.
La misma fue de aplicación en la petrolera YPF, para la utilidad pública de la empresa que se privatizó en los ‘90. La normativa prevé un resarcimiento a los privados, que se pretende aplicar al proyecto correntino. Son dos las entidades inmobiliarias que denunciaron la usurpación. En el caso de Urbano reclama 24 hectáreas y Guaraní, diez.


Miércoles, 18 de julio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar