Según el informe de la división Delitos Complejos de la policía, en la lista del nomenclador de la telefonía móvil, propiedad de Hernán González Moreno (HGM) que se encontró junto a su cadáver enchufado a la Toyota Camry que conducía la noche de su muerte, aparecen solo veintisiete (27) llamadas perdidas. La cantidad expuesta se contrapone con el primer despacho policial redactado en Goya sobre la inspección ocular realizada tras el hallazgo del cuerpo del joven empresario, que sostiene que en su celular había treinta y nueve (39) llamadas perdidas. Algo que aparece en la fotografía del visor de su teléfono tomada en ese momento.
La oficina de Delitos Complejos de Corrientes extrañamente termina no informando en el expediente judicial sobre las otras doce (12) comunicaciones ¿Cuáles fueron los parámetros para esta diferencia? González Moreno apareció con un tiro en la cabeza en la madrugada del 2 de octubre de 2009, dos días antes de la segunda vuelta electoral que consagraría a Ricardo Colombi otra vez como mandatario de Corrientes. Era responsable de la Agencia Corrientes una especie de TELAM de Corrientes donde se emitían órdenes de la propaganda oficial a distintos medios de prensa de la provincia. HGM era responsable de la Agencia Corrientes una especie de TELAM de Corrientes donde se emitían órdenes de la propaganda oficial a distintos medios de prensa de la provincia. González Moreno estaba imputado en la emblemática causa publicidad. Ocupó la gerencia general del diario El Libertador y la de LT25 Radio de Guaraní de Curuzú Cuatiá, ambas empresas periodísticas se le adjudican a José Rodolfo Martínez Llano. La causa que investiga su supuesto y raro suicidio, se encuentra en la actualidad totalmente paralizado camino a la prescripción.
Lunes, 23 de julio de 2012