Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 14:29:16
Política
“No creemos que la gestión provincial actual brinde herramientas para resolver la crisis habitacional”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de julio de 2012

Lo dijo el diputado nacional Fabián Ríos, en diálogo con oncetrece.com. El frente para la victoria diagramó un proyecto de ley para establecer políticas habitacionales a mediano y largo plazo en Corrientes.

En la sede del Partido Justicialista correntino de calle Salta se reunieron este martes, legisladores capitalinos, provinciales y nacionales del Frente Parala Victoria para dar forma a un proyecto de ley que a mediano y largo plazo resolvería la crisis habitacional en Corrientes.

En diálogo con oncetrece.com, el diputado nacional Fabián Ríos, explicó que se trata de “un proyecto integral abarcativo que tiene que ver con al menos una idea de lo que entendemos como política habitacional, cómo superar el déficit habitacional de Corrientes, desde el Frente Para la Victoria”.

Expresó además que la idea es “aportar esa política como una herramienta, siempre atentos a que no gobernamos la provincia, sino que quien desarrolla las políticas es el Gobierno provincial y que no tuvo políticas habitacionales en los últimos diez años, y que el mercado inmobiliario se comportó en forma cruel”.

En ese comportamiento, el titular del justicialismo advirtió en muchos casos a “empresarios afirmando que eso es el mercado y se trata de un mercado viejo que animalmente se consume los recursos de los más desfavorecidos que quedó atrás con los ’90, porque hoy este es un modelo de país distinto. Hay empresarios que no lo entienden así”.

En ese sentido, apuntó que “estamos trabajando sobre las propuestas que se hizo a las personas en el barrio Pirayuí, sobre un proyecto de ley que presentarán los legisladores, pero en un marco general abarcativo con miradas a mediano y largo plazo”, sin embargo, agregó que “no creemos que el modelo de provincia que tengamos ponga sobre la mesa herramientas reales para resolver esta situación”.

Es que, para cuando estalló la situación en el barrio Pirayuí de la Capital correntina, ya habían ingresado a los fondos del Instituto de Viviendas de Corrientes, unos 84 millones de pesos por parte del Fondo Nacional para la Vivienda. Es decir, un 40 por ciento más que el mismo período del año pasado.

“En realidad a esta altura de los acontecimientos uno pretende trazar una raya y decir: el que ganó las elecciones es el que gobierna, entonces que gobierne”, señaló Ríos al respecto.

Así y todo, desde el Gobierno provincial señalan como culpables al Gobierno Nacional y a la oposición provincial representada en el Frente Para la Victoria.

Para el Ingeniero existe un discurso único formado y orientado por la consultora que contrata el gobierno. En esa línea argumental, señaló el entrevistado que “cuando se dieron todos esos encuentros de reuniones de gabinete ampliada con un consultor conocido, en repetidas oportunidades, uno en paso de la patria y desde ahí surgió el discurso único”.

Y agregó que esa uniformidad discursiva “consiste en el impedimento local de los legisladores de la oposición. Esto es Frente Para la Victoria. Y el impedimento en términos generales porque la nación persigue a la provincia de Corrientes”.

Para el ex senador nacional “desde ahí salió el discurso que sistemáticamente termina siendo la razón y causa de todos los problemas que tenemos los correntinos”.

Sin embargo, ironizó “a esta altura si tuviéramos que contratar un consultor para operar de la misma manera, nuestro discurso diría que en el 2013 el Frente Para la Victoria competirá por la gobernación de Corrientes pero bajo la consigna de que queremos llegar al gobierno para resolver el problema de los correntinos. No para darles explicaciones ni inventar excusas”.


Jueves, 26 de julio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar