Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 14:21:50
Interés General
Los “Guardianes del Iberá” le piden al Senador “Checho” Flinta que deje de Defender el Terraplén, y reciben amenazas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 28 de julio de 2012

Luego que fuera difundida el comunicado de prensa de la organización ecologista, su titular, Emilio Spataro, habría recibido amenazas y aprietes para que deje el tema como está. Es evidente que en esta provincia el poder del gobierno sigue haciendo negocios para unos pocos poderosos en detrimento de todos los correntinos. Las amenzas provendrían desde el nucleo más cercano al Senador Radical Sergio Flinta, presidente de la UCR y obediente servidor de las órdenes del gobernador Colombi.
EN INTERIOR EL COMUNICADO DE PRENSA


Comunicado de Prensa: La organización ecologista expreso su rechazo a lo que define como “operaciones políticas” del Senador Flinta para que no se demuela el polémico terraplén en Yahaveré, Departamento de Concepción.

Desde 2005 el terraplén en Yahaveré no deja de ser noticia. En ese año una empresa llamada Haciendas San Eugenio (entonces era Forestal Andina) compró campos en la Reserva Iberá en el Departamento de Concepción, y comenzó la construcción de un terraplén para secar los humedales de esa zona de Iberá.

El terraplén llegó a tener más de 24 kilómetros y tiene desde 2007 sentencia firme de demolición por parte del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes (año 2007 Expediente N C12 - 74036/5) y ratificación de la misma por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (13/10/2009).

Pero para los ecologistas no solo se ha vulnerado la legislación ambiental y alterado la dinámica de escurrimientos de las aguas de un tercio de la cuenca Iberá, sino que también, y más importante aún, se han vulnerado los derechos ancestrales de los pobladores iberenios de Yahaveré.

Según “Guardianes del Iberá” hasta ahora no se ha logrado cumplir la sentencia de demolición por las estrategias legales de la empresa Hacienda San Eugenio apoyadas políticamente por el Senador Provincial Sergio Flinta.

Para fundamentar esto, los ecologistas enuncian medidas como;

La sanción de la Ley N° 5993 (publicada el boletín oficial el 31/08/2010), presentada por el Senador Flinta, para la creación del complejo eco-turístico “Yaguareté Corá” en tierras fiscales invadidas por la empresa.

La firma del decreto N° 1927, en 2011, mediante el cual se acepta la donación del terraplén por parte de Hacienda San Eugenio al Estado Provincial para dar cumplimiento a la Ley N° 5993.

Esto sirvió para que la empresa Haciendas San Eugenio planteará ante la justicia que no se debe cumplir la sentencia de demolición del terraplén, hecho reconocido por la misma Cámara de Apelaciones:

“No puedo dejar de señalar que me llama la atención que en autos existen elementos que pretenden bajo modalidades encubiertas (declaración de interés turístico de la zona mediante ley, peticiones para que no se demuela lo resuelto por el Poder Judicial que se debe demoler, etc.) que la sentencia con autoridad de cosa juzgada y con carácter de “erga omnes” no se cumpla y de esa manera evadir el cumplimiento de la sentencia dictada.” Resolución 23/11 (Marzo del 2011) Fdo:Dr. CARLOS ANÍBAL RODRÍGUEZ – Dra. MARÍA EUGENIA SIERRA DE DESIMONI- ANTE MÍ: ALEJANDRO D. MARASSO- SECRETARIO

Pero no solo se denuncian instrumentos legales que bajo la máscara del desarrollo turístico afianzan la continuidad del terraplén, también advierten los ambientalistas que se operó en terreno aun a sabiendas de las ratificaciones de la justicia.

A poco de conocerse la resolución emitida por el Juez Dr. Pablo Teller (del juzgado civil y comercial N° 12) que ordenaba al ICAA (Instituto Correntino del Agua y del Ambiente) cumplir con la sentencia de demolición del terraplén en Yahaveré, tuvo lugar una movilización supuestamente vecinal donde se pudo ver a militantes radicales con las remeras gubernamentales de “Arriba Corrientes”, repartiendo volantes contra la demolición del terraplén.

“La sumatoria de todos estos hechos y otros, como la presencia casi semanal de Flinta en Concepción y en la seccional de Guardaparques junto a los dueños de Hacienda San Eugenio denotan una clara vocación de frenar la demolición del terraplén por parte del Senador y Presidente del Partido Radical.” Reflexionó Emilio Spataro, Coordinador de la Campaña “Salvemos al Iberá” de la Organización “Guardianes del Iberá”.

La Organización Ecologista “Guardianes del Iberá” espera que el Senador Flinta deponga su actitud anti -ambiental y se ponga a gestionar a favor de una camino de acceso a Yahaveré público y sin impactos, por la regularización de las tierras a favor de los pobladores y por el desarrollo turístico inclusivo y no para unos pocos empresarios.

Emilio Spataro
Coordinador de la Campaña
Salvemos al Iberá




Sábado, 28 de julio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar