Viernes, 18 de Julio de 2025
  
18/07/2025 06:57:22
Crisis energética
Ramini: “Realizaremos todas las inversiones energéticas necesarias”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 8 de enero de 2013

El funcionario de la cartera de Planificación Federal de la Nación, Osvaldo Ramini, inició ayer su visita por los trabajos que se desarrollan en la provincia. Afirmó que existe voluntad política del ministro De Vido para colaborar en una salida a la crisis energética local. Junto al Senador Nito Artaza el funcionario nacional recorrió diversas obras en capital y partieron hacia el interior.

Luego de una breve conferencia de prensa en un céntrico Hotel inició una recorrida por el interior provincial que se extenderá hasta mañana.

En el periplo, el funcionario supervisará el estado de avance de las distintas obras nacionales en el territorio provincial y hará un relevamiento de las zonas más conflictivas en materia energética. Afirmó que hay voluntad política de las autoridades de la cartera para colaborar en una salida a la crisis provincial.

“La idea es colaborar estrechamente con Provincia para dar una solución definitiva a todo lo que es distribución dentro del territorio”, explicó Ramini a época.

Para el técnico, la provincia cuenta con una serie de ventajas que facilitarían la tarea. Entre ellas mencionó la cercanía de centrales hidráulicas a la zona “que nos garantizan el sustento de energía”, y reconoció que “el anillo de 500 Kv está bien conformado y con potencia para distribuir la energía”. A su vez señaló que “no falta potencia en la parte de extra alta tensión”, repasó el emplazamiento de “subestaciones nuevas, que fueron potenciadas”, y consideró “importante” la gravitación del “corredor en 132 Kv, que corresponde a TRANSNEA”.

“Con dos o tres obras, más algún ordenamiento en media y baja tensión de las grandes ciudades como Capital, Goya y Bella Vista, no deberíamos tener demasiados inconvenientes más”, redondeó Ramini. Asimismo deslizó la posibilidad de analizar la implementación de “obras complementarias en la parte de distribución en 132 Kv, y también colaborar con la DPEC para brindar un buen servicio”.

Hasta mañana anticipó que se abocará a la supervisión del estado de avance de las obras energéticas nacionales. “Observaré las zonas más conflictivas y de futuro desarrollo”, anticipó. Al término de su recorrido trasladará un informe a las autoridades de la cartera de Planificación Federal para el análisis técnico de “factibilidad de las obras a ejecutar”.

“Planificación realiza innumerables obras en el país. Corrientes es una parte del mismo, y por ello realizaremos las obras que sean necesarias”, sostuvo, “sin ninguna duda, hay voluntad política del ministro Julio De Vido”, acopló.

“Tengo instrucciones de De Vido y del subsecretario de Control de Gestión Roberto Baratta de brindar todo el apoyo técnico de la cartera, y así lo haremos”, concluyó el funcionario.

Reclamo entre cejas

El senador nacional por Corrientes Eugenio “Nito” Artaza expresó a época que analiza solicitar de antemano al funcionario de Planificación Federal Osvaldo Ramini una inversión específica en determinado punto de la provincia.

Según Artaza, el ministro De Vido pidió se recorra “lugares con dificultades en el suministro eléctrico como Itatí”. Entonces, “de Rincón a Capital, es posible que solicitemos alguna obra al Gobierno nacional”, anticipó.

Claro que a ese punto llegarán luego de visitar otros prefijados. Capital, Bella Vista, Mercedes, Goya y Paso de la Patria son sólo algunas de las paradas.


Martes, 8 de enero de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar