Jueves, 1 de Mayo de 2025
  
01/05/2025 12:25:30
Política Marcha
Multitudinaria movilización en Corrientes por el Día del Trabajador
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 1 de mayo de 2025

Corrientes (1-5-25): Este miércoles 30 de abril por la tarde trabajadores formales, informales, jubilados y pensionados salieron a las calles de la Capital correntina para marchar en demanda de sueldos y jubilaciones dignas, protección del empleo, fin de la precariedad laboral en el Estado; cobertura sanitaria, de medicamentos y alimentos para los sectores vulnerables; redistribución justa de los ingresos, rechazo a cualquier reforma laboral y jubilatoria, entre otros puntos.


Por Fabián Vega

Se trató de la jornada “Tierra, Techo y Trabajo” y “El Trabajo es Sagrado” que fue convocada por la CGT, la CTA-T y la CTA-A Corrientes junto a la CCC, Somos Barrios de Pie, UTEP, centros de jubilados y acomodados por unas 40 organizaciones sindicales, sociales, comunitarias, estudiantiles, de derechos humanos para conmemorar el Día del Trabajador y la Trabajadora.

Incluyó homenajes a los "Mártires de Chicago", por los 48 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo y al “Papa de los Trabajadores y los Humildes”, definieron a Francisco.

Pasadas las 17:00 hs. las columnas de trabajadores y trabajadoras con sus respectivas organizaciones partieron desde distintos puntos de la Ciudad como el Parque Mitre, el Puerto, la Plaza Cabral, las sedes de la CTA y de la CGT para luego confluir en un multitudinario acto en la Plaza Vera sobre la peatonal Junín; donde también hubo entrega solidaria de torta frita y cocido.

Por el escenario pasaron representantes de todas los gremios, sindicatos y organizaciones que convocaron a la jornada de “unidad, movilización y lucha para defender los derechos y las conquistas históricas de nuestro Pueblo Trabajador”, definieron.

Los distintos oradores cuestionaron las “políticas nacionales de ajuste económico y recorte de derechos, que están empujando a las grandes mayorías populares al abismo del desempleo, la pobreza y la indigencia”.

Cuestionaron que las jubilaciones están “50 puntos por debajo de la Línea de Indigencia y 200 puntos porcentuales debajo de la Línea de Pobreza”. Y que, además, se eliminaron las moratorias lo que implica que en Corrientes “9 de cada 10 mujeres y 6 de cada 10 varones no podrán jubilarse porque, por el alto el empleo en negro, no completan los 30 años de aportes”.

Y rechazaron “cualquier intento de reforma laboral y previsional exigido por el FMI y por los grupos concentrados de la economía que buscan precarizar aún más el empleo y explotar a los trabajadores y trabajadoras hasta el último día de sus vidas, porque quieren subir la edad jubilatoria”, advirtieron las centrales gremiales.

Los sindicatos y organizaciones correntinas también cuestionaron “la explícita complicidad del Gobierno provincial que replica en Corrientes las políticas de ajuste sobre los sectores vulnerables” con recortes presupuestarios en Salud, Educación, asistencia alimentaria y social.

La CGT, la CTA-T, la CTA-A, las organizaciones sociales, comunitarias, los centros de jubilados y pensionados que acompañaron la movilización y el acto en unidad demandaron:

-Suba de Salarios, Jubilaciones y Pensiones por arriba del índice de inflación y por arriba de la Línea de la Pobreza.

-Llamado a Paritarias Nacionales y Provinciales sin techo.

-Rechazamos cualquier Reforma Laboral y Previsional.

-Aumento del Presupuesto para Educación, Salud, asistencia a sectores vulnerables.

-Declaración de la Emergencia Alimentaria, Previsional y en Adicciones.

-Reintegro de la gratuidad plena de medicamentos y atenciones médicas para jubilados.

-Que la obra social IOSCOR funcione y brinde cobertura en todas las localidades.

-Fin de la precarización laboral en el Estado Provincial y los Municipios.

-Planes de acceso a la vivienda para trabajadores ocupados y desocupados.

-Defensa al Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto.
-Rechazamos cualquier intento de transferencia y privatización del IPS.

-Basta de despidos arbitrarios en el Estado Nacional, Provincial y en los Municipios.

-Basta a la represión y persecución a Jubilados/as y Trabajadores/as.

-Rechazo a imposiciones de más ajuste del FMI que impliquen: aumento del desempleo, la pobreza y la indigencia; licuación de salarios, jubilaciones y ahorros; negación de derechos; tarifazos, transferencia de riqueza de la clase trabajadora hacia las grandes corporaciones económicas; recorte de inversión en Obras, Educación, Salud, Universidades; aumento en el precio de alimentos y medicamentos, entre otros puntos.


Jueves, 1 de mayo de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar