Corrientes (30-8-25): Al igual que Santiago del Estero, y a diferencia de los otros 22 distritos, la provincia mesopotámica no renueva sus autoridades en año de elecciones presidenciales. Un estudio de Federico González da cuenta de lo que podría pasar en los comicios.
Corrientes vota gobernador este domingo. Al igual que Santiago del Estero, y a diferencia de los otros 22 distritos, la provincia mesopotámica no renueva sus autoridades en año de elecciones presidenciales. Un estudio de Federico González da cuenta de lo que podría pasar en los comicios, con alta posibilidad de balotaje.
La muestra fue de 1600 casos y se realizó entre el 26 y 28 de agosto. En un contexto de alto ausentismo, el 79 por ciento de los encuestados manifestó su intención de ir a votar. El 14 por ciento no piensa concurrir a las urnas y el 7 por ciento restante no sabe.
El candidato oficialista, el radical Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), lidera las preferencias con un 28,8 por ciento, que llegaría al 30,9 si se proyectan los indecisos y el voto en blanco, y busca seguir con la hegemonía de su fuerza, al frente de la provincia desde 2001.
Le sigue el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), que reúne el 24,4 de las preferencias, que con los indecisos y el voto en blanco trepa al 25,4.
En tercer lugar se ubica el exgobernador radical Ricardo Colombi (ECO), con el 20 por ciento, y con la proyección, llegaría al 21,5. Finalmente, el diputado Lisandro Almirón, que alcanza el 17,1; proyectado estaría en el 18,3.
Otros candidatos están en 2,9, mientras que el voto en blanco alcanza el 2,6. El 4,2 de los consultados afirmó que no sabe a quién votar.
Además de gobernador y vice se renovarán 15 de los 30 escaños de la Cámara de Diputados, y cinco de los 15 miembros del Senado provincial por los próximos cuatro años. También se elegirán cargos ejecutivos y legislativos de 74 municipios.
Hay más de 950 mil personas habilitadas para votar. Para imponerse en primera vuelta el ganador debe alcanzar el 45 por ciento de los votos o superar el 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Caso contrario, habrá balotaje el 26 de octubre, a la par de la elección de diputados nacionales.
Sábado, 30 de agosto de 2025