Corrientes (31-8-25): Desde las 8 de este domingo se iniciará al proceso electoral que culminará a las 18 en los 373 centros de votación habilitados en toda la provincia. Habrá hoy 58 boletas en cada uno de los 2.808 cuartos oscuros de las 373 escuelas habilitadas para votar. Son siete las fórmulas que competirán por el sillón que deja vacante el gobernador Gustavo Valdés.
Las siete fórmulas son: Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard; La Libertad Avanza: Claudio Almirón – Evelyn Karsten; Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza;Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones;Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo;Cambiá Corrientes: Sonia López– Raúl Dal Lago; Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano
El 33% del padrón está registrado en la sección Capital. Se trata de 313.265 sufragantes que están en condiciones de acercarse a las 905 mesas que la Junta Electoral Provincial dispuso allí.
Para cobrar magnitud del peso que tiene Corrientes capital hay que señalar que la siguiente sección electoral que la sigue en importancia es Goya, localidad ubicada a unos 225 km al sur, que tiene empadronadas para votar a 81.590 personas que podrán acercarse a las 238 mesas habilitadas.
Le siguen en importancia Santo Tomé con 55.536 votantes y 165 mesas; Paso de los Libres, 48.417 y 141; Ituzaingó, 44.736 y 133 y Curuzú Cuatiá, 40.378 y 118.
Debido a la multiplicidad de boletas, de cargos a elegir y de votantes, los datos del escrutinio en la ciudad de Corrientes son los últimos en ingresar.
Los que primero llegan al centro de cómputos son los de lugares menos complejos del interior. Una localidad que hace punta con sus resultados suele ser Sauce, ubicada en el centro - sur de la provincia, casi en el límite con Entre Ríos.
La logística estará a cargo del correo Andreani y la transmisión de datos de la estatal provincial Telco. Esto generó suspicacias en la oposición que planteó una queja a las autoridades electorales.
El resultado del reclamo fue que la Junta amplió las potestades de fiscalización presencial e informática.
El servicio de Andreani tiene un costo de 1.770 millones de pesos y el Correo Argentino había ofertado 1.900 millones por un servicio similar pero con menos herramientas online.
Resultados
Junta Electoral de la Provincia informó que el escrutinio provisorio podrá consultarse desde las 21:00 horas del domingo a través del sitio oficial del organismo: https://elecciones2025.corrientes.gob.ar/
Además, informó que ya está habilitado la consulta online del padrón definitivo para las elecciones del domingo 31 de agosto, donde los correntinos elegirán nuevas autoridades provinciales y municipales.
Estas elecciones se realizan de forma desdoblada respecto a las nacionales, previstas para el 26 de octubre. Esta decisión busca evitar superposiciones y facilitar la organización del acto electoral. La participación ciudadana será determinante para definir el rumbo político de Corrientes en los próximos cuatro años.
Escrutinio definitivo
La Junta Electoral de la Provincia de Corrientes informó que el escrutinio definitivo de las elecciones del 31 de agosto comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 horas. Las tareas se llevarán a cabo en el edificio de la Honorable Legislatura Provincial, donde funcionarán 22 mesas escrutadoras.
Para este proceso, se autorizó el ingreso de un apoderado, un fiscal general, un fiscal titular y un suplente por partido, además del personal de la Junta y medios de comunicación acreditados.
Los partidos políticos deberán presentar sus solicitudes de acreditación (apoderados, fiscales de mesa e informáticos) hasta el lunes 1 de septiembre a las 13:00, enviando la planilla Excel oficial por correo electrónico a juntaelectoral@juscorrientes.gov.ar. No se aceptarán presentaciones en otros formatos ni más de un titular y suplente por mesa en el caso de fiscales.
Registro Civil
El Registro Provincial de las Personas informó que permanecerá abierto para garantizar que los ciudadanos puedan contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y ejercer su derecho al voto.
La atención será en la sede central de la Capital y en diversas delegaciones del interior que tengan documentos disponibles para entrega. El horario establecido será de 8 a 17:30, exclusivamente para la entrega de DNI ya tramitados.
Se encuentran disponibles más de 470 documentos en la oficina central de Corrientes, a la espera de ser retirados. Desde la institución recordaron que durante las últimas semanas se realizaron múltiples operativos y se aceleraron los trámites de documentación para facilitar el acceso a los ciudadanos.
En comparación con años anteriores, la cifra de documentos pendientes de entrega se redujo considerablemente. Mientras que en otras épocas llegaron a acumularse más de 5.000 DNI sin retirar, hoy el stock no supera los 500.
Voto jóven
El voto no es obligatorio entre los 16 y 18. A partir de los 70 es voluntario.
En 2022 se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados la Ley 6.615, la cual invita a los jóvenes entre 16 y 18 años a involucrarse en la política correntina. En el mismo año, el gobernador Gustavo Valdés firmó el decreto para aplicar la nueva legislación.
En ese entonces, el mandatario provincial les pidió a los jóvenes que “exijan los cambios que sean necesarios para vivir mejor, porque eso termina en una democracia más fuerte”.
Modo de votación de las fuerzas de seguridad
Anteriormente las fuerzas de seguridad realizaban la votación en el mismo edificio que se debía custodiar, pero ahora no.
Domingo, 31 de agosto de 2025