Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 21:50:15
Política - Economía
Se complica para el gobierno el apoyo para los créditos. el liberalismo votaría dividido
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 20 de agosto de 2012

Corrientes (20-8-12): La anunciada unidad liberal no fue suficiente para que la fuerza vote en bloque en apoyo al crédito de 10 millones de dólares. El diputado Miguel Pérez, cuyo sufragio es clave para avanzar en la iniciativa, confirmó ayer que “no acompañará el proyecto”.

Pese a la reconciliación liberal, el oficialismo no logra en Diputados los números necesarios para avanzar en el tratamiento del crédito de 10 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ni en el de 100 millones de pesos que se destinará a la construcción de viviendas sociales. El legislador liberal, Miguel “Chango” Pérez, aseguró a El Litoral que no apoyará el empréstito hasta que el Senado avance con los otros préstamos. Su voto es clave para que el radicalismo logre un despacho favorable.

Mientras avanza el plazo impuesto por el gobernador Ricardo Colombi para el tratamiento de los empréstitos, el oficialismo en la Cámara baja no logra los votos necesarios para tratar los proyectos.

En ese sentido, cuando todo hacía suponer que la unidad liberal coronada el sábado con el acercamiento Josefina-Cassani (ver página 5), lograría que el liberalismo vote en bloque los proyectos de créditos, cuestión que permitiría al radicalismo avanzar en el tratamiento del crédito del BID, no fue así.

El propio Pérez confirmó a este medio que se mantiene en la misma postura. “No apoyaré el crédito hasta que el Senado avance con el tratamiento del otro empréstito. La idea es tratarlos todos juntos”, dijo.

El voto del legislador es clave para que el radicalismo logre un despacho favorable en la comisión de Asuntos Municipales, conformada además por Adan Gaya (UCR), Omar Yung (Panu), los kirchneristas Sonia López y Hugo Vallejos.

El oficialismo preveía lograr un despacho favorable en las dos comisiones en donde se analiza la iniciativa antes del 29 de agosto. En la comisión de Hacienda ya se logró, pero la situación es distinta en Asuntos Municipales.

La idea de los radicales es tratar la iniciativa el 29 de agosto junto con el crédito de 100 millones de pesos para viviendas, que lograría despacho esta semana, pues fue girada a la comisión de Hacienda, donde el oficialismo es mayoría.

Colombi, en tanto, ya anunció que sólo hasta los primeros días de septiembre esperará el aval legislativo para los millonarios créditos que pretende.

Una vez cumplido el plazo, el Ejecutivo desistirá de dicha alternativa de financiamiento.

“La discusión por los créditos deberá extenderse hasta fines de agosto o principios de septiembre. Luego desistiremos de esa alternativa de financiamiento”, expresó Colombi.

El Ejecutivo pretende acceder a dos créditos. Uno por 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se destinará a mejorar la administración de los municipios.

La iniciativa tiene media sanción del Senado, pero en Diputados no logra el apoyo necesario. En la Cámara alta, en tanto, se analiza el proyecto para acceder a un préstamo de 750 millones de pesos cuyo destinado a obras de infraestructura. Además, el Gobierno solicitó autorización para la emisión de Letras del Tesoro por 300 millones de pesos.

Las medidas surgieron como una posibilidad de financiamiento externo ante la merma de coparticipación registrada en el semestre.





Lunes, 20 de agosto de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar