En el oficialismo están dispuestos a incluir los cambios necesarios para conseguir el acompañamiento de los legisladores del PJ. Los peronistas desconfían del destino de los recursos. El Gobierno pide voluntad política ante una urgente necesidad habitacional.
Mientras cientos de familias esperan por una casa propia en los terrenos que usurparon hace más de un mes, en la Legislatura provincial, el oficialismo espera poder avanzar hacia la aprobación del proyecto de toma de crédito por 100 millones de pesos para la construcción de viviendas. Para ello, necesitan del voto de los legisladores justicialistas quienes tienen dudas sobre el destino de los recursos. Por eso, no descartan avanzar con modificaciones o incorporaciones que sumen garantías de que los fondos se usarán exclusivamente para edificar casas.
“Como dijimos desde un principio, si es necesario hacer algunas modificaciones o incorporaciones al proyecto, bienvenido sea”, dijo a El Litoral, el diputado de Proyecto Corrientes, Rufino Fernández, en relación a la iniciativa presentada junto al senador (de igual partido), Gustavo Canteros que plantea la necesidad de declarar la emergencia habitacional de la provincia y autorizar la toma de un crédito por 100 millones de pesos.
Los legisladores del Partido Justicialista (PJ), éstos tendrían algunas dudas sobre el verdadero destino de los 10 millones -en caso de obtenerlos-; puesto que la letra del proyecto no delimitaría el uso de los fondos sólo a la construcción de viviendas. Este “olvido involuntario” despierta desconfianza en los diputados peronistas. Pero “si quieren incorporar una cláusula de mayor control, o que brinde mayores garantías, estamos dispuestos”, aseguró Fernández.
Es que los autores de la iniciativa, y el oficialismo todo, son conscientes de que necesitan de los votos peronistas -ocho en diputados, donde se encuentra el proyecto-; para lograr el aval legislativo necesario. Pero también entienden que más allá de los planteos que puedan hacer, el acompañamiento o no a la iniciativa depende en gran medida “de la voluntad política”.
Con este escenario, confían no obstante en que esta semana el proyecto obtenga despacho de comisión (se encuentra en la de Hacienda), y avance así en su tratamiento parlamentario.
Martes, 21 de agosto de 2012