Ya sobre las postrimerías de septiembre, cuando se terminan los tiempos para dar marco institucional a los pretendidos créditos que quiere el oficialismo provincial –según el propio Gobernador – se recrudece la pelea entre la UCR (o Eco) y el PJ (o el FplV) en Corrientes. Temprano, el senador provincial Sergio Flinta no ahorró críticas, y sintetizó su pensamiento al considerar que “el discurso del PJ en Corrientes es espantoso. Es la cadena provincial del desánimo”.
“Pensé que iba a haber comprensión, acompañamiento, y la necesaria despolitización, pero hay una negativa sistemática del PJ”, expresó el también titular de la UCR local.
“Si no se quiere aprobar, es porque se quiere que la gente esté peor. Después daremos nombre y apellido de los que se oponen porque sí”, dijo.
Los dichos del blondo legislador no tardaron en ser respondidos.
“Flinta no entenderá nunca al justicialismo porque nace de un sentimiento. Si se nos culpa a nosotros, es porque están tapando sus propios errores”, apuntó el sauceño Luis Badaracco y detalló: “en las dos cámaras tienen 2 tercios y no se ponen de acuerdo entre ellos, critican al justicialismo después de 12 años que gobiernan”.
“Lo que decimos por los créditos es que esperamos que se pongan ellos de acuerdo: lo aprobaron como crédito en senadores y en diputados se transformo en un subsidio, no tenemos en claro si es la intención del ejecutivo hacerlo crédito o subsidio, además de que el pedido está fragmentado en varias partes”, dijo el Diputado Provincial del PJ.
Vale recordar que, semanas atrás, Colombi había sido contundente: "los créditos deben ser tratados en septiembre: es el último plazo", había dicho el gobernador.
Terminando los plazos, son pocas las probabilidades de que los proyectos de empréstitos que el Ejecutivo envió en abril pasado avance.
Así el oficialismo busca ya otras posibles alternativas.
La firme negativa de los legisladores del PJ , es el principal escollo, al que debe sumarse la postura también en contra de otros como el diputado liberal Miguel “Chango” Pérez y las posiciones más dubitativas de los monobloques, como el de Manuel Sussini que incluso pidió un tratamiento conjunto de los proyectos (también el de $750 millones para obras de infraestructuras que avanza en el Senado).
“La negativa sistemática y recurrente del PJ hace que se impida prosperar cualquier iniciativa beneficiosa para los correntinos”, expresó el doctor Sergio Flinta quien agregó, como para aportar datos del Gobierno Nacional que es afín a la conducción pejotista local: “escuché al ministro De Vido hace poco que dijo que el Gobierno Nacional alentaba a las provincias a tomar créditos para infraestructura y para servicios, y no para sueldos. Y eso es lo que nosotros impulsamos”.
“A los partidos hay que jugarlos en la cancha, y los que no lo hacen tienen miedos”, había dicho el Gobernador en agosto pasado, desafiando los tiempos del PJ, pero a la vez activando cada vez más una diferencia que parece no acercarse.
CORRIENTES HOY
Miércoles, 26 de septiembre de 2012