Cristina Fernández llega hoy a Itatí, y depositará en la Basílica una bandera que estuvo en Malvinas. Frente al templo se montó el palco desde donde la mandataria hablará para más de 20 mil personas.
La Presidenta llega a Itatí y entregará la bandera que flameó en Malvinas
Cristina Fernández llega hoy a Itatí, y depositará en la Basílica una bandera que estuvo en Malvinas. Frente al templo se montó el palco desde donde la mandataria hablará para más de 20 mil personas.
Ya está todo listo en Itatí para la visita de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que esta tarde llegará a la localidad de la Basílica para depositar a los pies de Nuestra Señora de Itatí una bandera que flameó en Malvinas. Se espera a unos 20 mil militantes que llegarán desde varios puntos del NEA, además de Gobernadores, funcionarios nacionales, provinciales e intendentes. Por ello, habrá un amplio operativo de seguridad y tránsito en la localidad.
La llegada de Cristina Fernández de Kirchner revolucionó a la tranquila localidad de Itatí. A la espera de la llegada de unos 250 micros con militantes de todo el NEA, las autoridades municipales y eclesiásticas ya tienen todo previsto para la visita de la mandataria, que tiene previsto su arribo al pueblo alrededor de las 18, en un helicóptero que aterrizará en la cancha de deportes de la Basílica, y luego tendrá que caminar unos 100 metros hasta la escuela parroquial, lugar por donde ingresará al templo, donde la aguardan el arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik, junto a otros sacerdotes para recibir la bandera que flameó en Malvinas, y que será depositada a los pies de la imagen de la “Virgen Morena”.
En este aspecto, el lugar donde hablará la mandataria fue otro tema de debate. Según señaló el intendente local, César Torres, la idea del Protocolo Presidencial era que la Presidenta hable dentro de la Basílica, aunque la iniciativa habría sido descartada por las autoridades de la Iglesia. Por eso, hubo que buscar otro espacio para el discurso.
Ayer por la tarde se estacionó frente a la Basílica un camión y algunos operarios comenzaron a bajar las vallas de contención y la estructura del palco, que se instalará en la plaza que se encuentra frente a la iglesia, desde donde la Presidenta dirigirá su discurso ante más de 20 mil personas, según estiman. Además, se acondicionó el Salón Parroquial para que legisladores, funcionarios e intendentes aguarden la llegada de Cristina de Kirchner y el posterior acto.
La llegada masiva de simpatizantes no es algo que desvele a las autoridades de Itatí, ya que la localidad recibe a cientos de miles de peregrinos cada 16 de julio. “La cantidad de gente no es problema, pero no va a ser lo mismo que en una peregrinación”, dijo a El Litoral el intendente Torres en referencia al ánimo de los visitantes. Por ello, el jefe comunal adelantó que se preparó un operativo especial de seguridad y tránsito, con un importante refuerzo de efectivos policiales y agentes viales.
En este sentido, la Policía de la Provincia informó que asignará casi 300 efectivos y 20 patrulleros a las actividades que tendrán lugar hoy en la localidad ribereña. Asimismo, el intendente Torres comentó que doce agentes de tránsito de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes reforzarán el operativo vehicular, que intentará manejar la llegada de los cientos de micros y automóviles que se esperan hoy.
De esta manera, Itatí aguarda por otro Presidente en funciones que visitará la localidad y su emblemática Basílica, en un hecho que no deja de ser histórico para la comunidad, que vive una pequeña revolución.
Jueves, 18 de octubre de 2012