El contador Enrique Vaz Torres, ministro de Hacienda de la provincia de Corrientes criticó duramente al sector gremial docente que hoy convocó a una huelga. “La medida tiene el aditamento especial de las circunstancias. Quisiera que Ramírez (por Fernando, del SUTECO) tenga la valentía de referirse a la inflación”, expresó, y apuntó a la supuesta dependencia política del dirigente gremial a los lineamientos del Gobierno Nacional.
Vaz Torres insistió que “en algunos dirigentes sindicales hay una tremenda incoherencia: en las reuniones dicen una cosa, y cuando ven un micrófono dicen otra”.
“Debemos ser coherentes. Hay un límite, y es la coherencia… la respuesta social. Llevar al docente a la confrontación es inadecuado, y mas en una provincia ordenada", dijo que el Ministro de Hacienda de la Provincia, contador Enrique Vaz Torres.
“La medida tiene el aditamento especial de las circunstancias. Quisiera que Ramírez (por Fernando, del SUTECo) tenga la valentía de referirse a la inflación. En algunos dirigentes sindicales hay una tremenda incoherencia: en las reuniones dicen una cosa, y cuando ven un micrófono dicen otra”.
Respecto a una de las quejas concretas, por paritarias, respondió: “la paritaria es un trabajo que se hará y de hecho se hace, pero el resorte de implementarla la tiene el Poder Ejecutivo, y el Gobierno espera coherencia de la dirigencia sindical docente. Porque en ese marco se habla de las peticiones, de lo que se pretende, pero en el grado de planteos de los dirigentes estos dejan mucho que desear”.
Vaz Torres dijo que “en las reuniones y públicamente hay que decir lo mismo. Soy respetuoso de la coherencia, y hay dirigentes gremiales que tienen la mala costumbre de decir una cosa en las reuniones y otra distinta en los medios. Cuando ven un micrófono se enloquecen”.
“Algunos se entusiasman con la idea de que la gente del otro lado del micrófono no detecta las estupideces y esto no es así”, graficó.
Viernes, 26 de octubre de 2012