Culminado octubre, Corrientes recibió en lo que va de 2012 una mejora interanual en los recursos de coparticipación (principal fuente de ingreso de la Provincia) muy por debajo del índice de inflación difundido por consultores privados a través de la oposición legislativa en el Congreso. Sin embargo, el mayor volumen en los fondos enviados por Nación por todo concepto (incluye Financiamiento educativo, transferencia de servicios, impuestos varios, fondo compensador, entre otros) casi van de la mano con los porcentajes estimados por dichas empresas.
De acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, Corrientes recibió en octubre poco más de 398 millones de pesos por coparticipación. Ello representa una mejora interanual (en relación a 2011) del 24,93%; significa la segunda mejor diferencia en el 2012 (la más importante fue la de enero con el 26,59%). Por todo concepto, la mejora interanual fue excelente: 39,92%
Respecto del total anual, la Provincia recibió por coparticipación poco más de 3.425 millones de pesos, un 9,85% más que en igual periodo en 2011. Sin embargo, el total de recursos que ingresaron a las arcas correntinas provenientes del tesoro nacional rondó los 5.200 millones de pesos; es decir, un 26,10% más que en los diez primeros meses del año anterior.
Sábado, 3 de noviembre de 2012