Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 23:31:48
Política - Economía
Los Diputados Locatelli y Rubín proponen crear un fondo para la radicación de frigoríficos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 4 de noviembre de 2012

Corrientes (4-11-12): Atendiendo a la necesidad de darle valor agregado a la producción correntina, materia pendiente del gobierno provincial, y en el sentido de revalorizar dicha producción los diputados del Frente para la Victoria, Carlos Rubin y Alicia Locatelli realizaron un proyecto de ley en el que proponen modificar una serie de artículos de la Ley Nº 5835 -Fondo Fiduciario para el Desarrollo de la Ganadería Correntina- (sancionada en 2008). Según explicó el diputado “lamentablemente nunca fue implementado y se está privando de una herramienta financiera importantísima para mejorar la calidad y aumentar la cantidad del ganado en Corrientes” asegura Carlos Rubin. “Queremos que se incorpore la posibilidad de financiar la industrialización de la actividad ganadera de la provincia” agregó Rubin.

Es que, según el informe de los legisladores justicialistas, la ausencia total de frigoríficos de nivel federal excluye a Corrientes de la cuota HILTON (grandes aportes de fondos privados a la industria) por no contar con establecimientos faenadotes, además de llevar a otras provincias el ganado en pie, transfiriendo el valor agregado a las mismas y comprando la carne para el consumo con posteridad.

Algunos de los cambios más significativos incorporados serán:

Art.4. …El Fondo Fiduciario tendrá como objeto la financiación para…La compra de reproductores de pedigree y puros por cruza machos, de cabañas provinciales; compra de reproductores bubalinos y de otras especies ganaderas; la implantación de pasturas y un plan sanitario reproductivo. Mejoramiento del pastizal natural; Planes de mejoramiento genético y de la producción, cosecha, etc. para el consumo animal. Y la financiación para la adquisición de terrenos, construcción y compra de equipamiento en general para frigoríficos y establecimientos faenadotes y procesadores de carne.”

Art.1. “La finalidad de dicho fondo será la posibilitar el acceso al crédito para inversiones en la Provincia en emprendimientos que recompongan los rodeos, aumenten la productividad, y demás medidas para aumentar el stock y mejorar la calidad de la producción. Asimismo deberá darse prioritariamente el financiamiento accesible para industrializar la producción en origen para el mercado interno y la exportación”.

Art.3. “…El fondo se integrará con otros recursos como ser: “El monto que establezca anualmente el presupuesto como contribución de rentas generales; Recursos provenientes de financiamiento y/o aportes de entidades financieras y de organismos multilaterales de crédito; Los fondos que se obtengan en el marco de programas especiales de financiamiento (provinciales, nacionales o internacionales); otras asignaciones proveniente del Estado, Nacional, Provincial o Municipal; contribuciones, subsidios, o donaciones realizadas por personas físicas o jurídicas; La renta de sus operaciones; activos del Fondo originados en las colocaciones financieras de fácil liquidación…; El recupero de los fondos prestados; y los recursos provenientes de aportes privados específicos…”

Art.6. “Podrán acceder a los beneficios establecidos en el articulo anterior, todo Productor Ganadero de la Provincia o empresario industrial, titulares de dominio o con contratos de arrendamiento o derecho real que garantice tenencia como mínimo de 5 años del predio en el cual se implementará la inversión...”

Art. 10. “Créase una Comisión Bicameral Mixta de Control y Seguimiento del Fondo Fiduciario para el Desarrollo e Industrialización de la Ganadería, la que estará conformada por dos Senadores y dos Diputados, elegidos por las respectivas Cámaras…”


Domingo, 4 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar