Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 20:49:55
Política salarial
Colombi rechaza diálogo salarial y patea el conflicto con un "posible" plus navideño
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 7 de noviembre de 2012

Colombi cerró toda probabilidad de recomposición para estatales y reveló que estudian un posible pago único antes de fin de año. Aseguró que “la posibilidad está, pero no hay que generar falsas expectativas”. Anticipó que el Presupuesto 2013 será similar al de este año.

El mandatario provincial volvió a referirse ayer a la política salarial de su Gobierno, y además de ratificar que no habrá recomposición para los estatales antes de fin de año, señaló que se analiza la posibilidad de abonar un plus navideño.

“La posibilidad está, pero no hay que generar falsas expectativas”, aseguró, en referencia al probable pago de un adicional por única vez a los trabajadores de la administración pública.

Aclaró en este sentido que “no se anunció nada. Dije que dada la falta de ingresos, con recursos menores a los previstos mas allá que se diga que se ingresó más, es imposible hablar de un aumento salarial”, y a continuación reveló que “lo del plus es algo que estamos analizando”.

Ante la insistencia de los medios, el Gobernador reiteró: “Aumento no habría, pero se analiza un plus”.

“Lo complicado sería que no cumplamos con los salarios en tiempo y forma. Creo que tendremos un buen fin de año porque con mucho esfuerzo cumplimos con los pagos”, remarcó Colombi en lo que refiere a la situación financiera de la provincia.

Dejó abierta esta alternativa, aunque sin brindar detalles con respecto al posible monto y fecha de pago. Lo que supone que en las próximas semanas se avanzará en la evaluación de la medida extraordinaria y seguramente se producirá un anuncio en el caso de que se resuelva llevar adelante este pago. El mandatario habló también sobre otros temas de estricta actualidad, entre ellos, el Presupuesto 2013, las paritarias docentes y la normalización del Consejo de Educación.

En lo que respecta a lo económico, y más precisamente a los gastos corrientes, señaló: “Creo que vamos a llegar al límite, pero ese presupuesto no preveía la inflación y los aumentos. Prácticamente estamos por debajo del promedio del 30%”.

Presupuesto

Colombi consideró además que el año venidero el Gobierno nacional deberá hacer frente a las deudas y, por ende, de acuerdo al Pre-supuesto aprobado, las provincias tendrían un año “similar o con menos recursos” que en 2012.

En lo que respecta al Presupuesto de la Provincia y el dinero destinado a los poderes del Estado, postuló: “Todos estamos rengos a fin de año porque la torta es la misma y la distribución también. En un 90 por ciento el Presupuesto será estructurado y no será muy distinto que el de 2012”, concluyó el titular del Poder Ejecutivo.


Miércoles, 7 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar