Lunes, 26 de Mayo de 2025
  
26/05/2025 00:21:05
Política
Ingresa proyecto para regular compra de tierras a capitales extranjeros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de noviembre de 2012

Tomo estado parlamentario el proyecto de Ley que propone darle plena operatividad al artículo 61 de la Constitución Provincial que limita a capitales extranjeros la cesión y/o transferencia de inmuebles rurales ubicados en zonas de seguridad o en áreas protegidas o que constituyan recursos estratégicos de Corrientes. "Intentamos articular la normativa provincial con la nacional para frenar la extranjerización de los recursos naturales", afirmó la diputada provincial Sonia López, autora de la iniciativa.

El proyecto de Ley pretende preservar los bienes y recursos naturales, culturales, humanos y la diversidad biológica en todo el territorio de la Provincia, con el objeto de resguardar la seguridad alimentaria, la identidad y la soberanía nacionales.

A la vez que garantizar el derecho humano fundamental a un ambiente sano y el desarrollo sustentable; todo ello con el cumplimiento pleno del artículo 61 de la Constitución Provincial que limita la compra de tierras a capitales extranjeros.

Se pretende regular el mencionado artículo declarando "nula la cesión y/o transferencia de inmuebles rurales ubicados en zonas de seguridad o en áreas protegidas o que constituyan recursos estratégicos, mediante cualquier título, a personas extranjeras físicas no residentes permanentes, a las sociedades conformadas por personas o capitales foráneos, y a las personas jurídicas no autorizadas para funcionar en el país".

"Asimismo, es prohibido de nulidad absoluta e insanable la operación mencionada de adquisición, mediante cualquier título, la simulación y/o interposición de personas físicas de nacionalidad argentina, de acuerdo al Art. 6", prosigue el proyecto de Ley.

En tanto que la iniciativa propone la creación de un departamento específico dentro del Registro de Propiedad Inmueble que garantice "la operatividad plena" de este artículo constitucional.

"Es necesario institucionalizar el hábito de control para todos los boletos de compra venta de los inmuebles rurales de áreas estratégicas de la provincia", sostuvo Sonia López, propulsora de la norma.

Además del artículo 61 de la Constitución Provincial, el proyecto también se basa en la Ley Nacional Nº 26.737 que estableció un límite del 20% de las hectáreas cultivables totales del país, y un total de 1.000 hectáreas por zona, a la posesión que puedan hacer personas físicas o jurídicas foráneas, estén o no afincadas en el país.

Para la diputada del Partido Comunista "asistimos a nuevas formas de colonización que continúan obstaculizando el derecho a la libre determinación de nuestro pueblo;y una de ellas es el proceso de extranjerización de tierras en zonas del territorio nacional que son estratégicas desde el punto de vista de los recursos naturales no renovables, la agricultura y zonas de frontera".

"Se calcula que de 170 millones de hectáreas cultivables que tiene el país, 20.000.000 se encuentran en manos extranjeras hasta el momento, es decir, casi el 12%", informó López.

Como ejemplo de ello, la legisladora recordó que el magnate norteamericano, Douglas Tompkins "posee 350.000 hectáreas en Corrientes, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego, entre ellas las tierras que rodean los esteros del Iberá, con nada menos que el acuífero Guaraní como subsuelo".


Jueves, 8 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar