El titular del STJ salió al cruce de los dichos de Ricardo Colombi (fuera del aire, al finalizar su discurso, y en ronda informal) que dejó entrever que uno de los poderes del estado podría ser intervenido. “No conozco esa información, ni va a pasar eso. Son infundios que se largan para asustar a mi gente. No hay elementos para hacerlo”, dijo Carlos Rubín, titular del alto cuerpo
“Nosotros no tenemos nada. La noticia mas fresca la dan ustedes. No tenemos vinculación con Buenos Aires, y menos con el Congreso de la Nación”, manifestó el doctor Carlos Rubín, titular del STJ, al responder los dichos de Ricardo Colombi, que esta mañana adelantó tal posibilidad en un acto oficial donde se lanzó un programa alimentario.
“Son ‘los reconocidos de siempre’, parodiando a la película, que se siguen ocupando en destruir el Poder Judicial. A mí ni me preocupa, pero el problema es para los que van a quedar. No debería preocupar al Poder Judicial. De la Cámara de Diputados no tengo nada que decir, pero sí se que hay algunos personajes de distinta calaña que se dedican a eso”, agregó
Rubín consideró: “yo ya cumplí mi ciclo. Si dejo esto no me causa nada, porque mi vida está prácticamente cumplida”, dijo, pero aclaró: “no analizo retirarme. No voy a dejar la lucha y menos cuando tengo que dejar lo que se hizo que no quiero que se destruya lo logrado”
El Ministro reiteró: “no tuve información, salvo comentarios, pero son cosas que ya ni me preocupan”
“Tampoco hablé de esto con Ricardo Colombi. Y no tengo porqué hacerlo además. Todo esto no me preocupa. Y en todo caso, son los viejos enemigos de siempre del Poder Judicial”, manifestó y agregó en tal sentido: “el Gobernador sabe lo que debe hacer y yo también. No necesitamos que nadie nos sugiera nada”
Sobre los mencionados por Rubín como ‘los viejos enemigos del Poder Judicial’, precisó que “son aquellos a los cuáles les molesta la Justicia porque no quieren ser controlados, entonces buscan destruir porque quieren evitar esos controles. No sé donde están, pero hay muchos que no quieren ser controlados”
Rubín rechazó que la situación pueda derivar en una postura no independiente del Poder Judicial en el próximo año electoral: “no hay que cuestionar la independencia del Poder Judicial en el proceso electoral. Cuando se dice estas cosas nadie trae detalles, son solo conjeturas. Sostengo que el Poder Judicial es plenamente independiente de cualquiera. Si dicen que no lo es que me traigan las pruebas, no me digan cosa de que están o no de acuerdo con tal o cuál fallos”
“No hay elementos para intervenir el Poder Judicial. De ninguna manera. Son infundios que se largan para asustar a mi gente”, agregó
Jueves, 8 de noviembre de 2012