“Hay cuestiones oscuras: quien quiere ser candidato el año que viene quiere tener de rehén a la Justicia”, dijo hace instantes el doctor Ricardo Colombi en diálogo exclusivo con Radio Dos. El Primer Mandatario Provincial apartó a CFK de la intentona: “no creo que avale tal decisión”. “No existen argumentos para la Intervención al Poder Judicial, que después se va a trasladar a los demás poderes”, expresó el Gobernador. Colombi admitió que “los senadores nacionales correntinos me ratificaron que en la Presidencia del Senado está la iniciativa”
“No se puede hablar de crisis, y además se está avasallando las autonomías municipales y no podemos quedarnos quietos ante la postura de unos pocos que teniendo de rehén a uno de los poderes creen que van a alcanzar su objetivo”, expresó esta mañana en declaraciones exclusivas a Radio Dos, el doctor Ricardo Colombi.
Respecto a cuáles son los argumentos que lo llevó a declarar públicamente la intentona, dijo: “hay varios elementos que nos llevan a pensar así. Hace varios meses se venía dando la posibilidad. Hace 7 u 8 meses se instaló esto en los medios, que se alega la situación política. En fin, creo que sería el puntapié de lo que será el 2013, quieren comenzar con la intervención de un poder que tal vez tenga menos poder de defensa”
“Así se los pretende tomar de rehén: presionando, amenazando, supuestamente manejando la Justicia”, agregó
Respecto a si cree viable la posibilidad, respondió: “si usamos nuestra racionalidad creo que no, pero los números mandan”
Para el gobernador Colombi, la intentona no tiene el aval de la Jefa de Estado: “no creo que la Presidenta avale una intervención a la Justicia correntina”, pero reconoció: “hay muchos alcahuetes y chupamedias que tratan de presentar algo que no es cierto, y como son los números los que mandan, se vota y listo”
Contra el candidato del PJ
“Hay cuestiones oscuras: quien quiere ser candidato el año que viene quiere tener de rehén a la Justicia”, dijo hace instantes el doctor Ricardo Colombi en diálogo exclusivo con Radio Dos.
“No existen argumentos para la Intervención al Poder Judicial, que después se va a trasladar a los demás poderes”, expresó el Gobernador. Colombi admitió que “los senadores nacionales correntinos me ratificaron que en la Presidencia del Senado está la iniciativa”
“No sé si Roldán es radical”
Colombi evaluó el papel de José María Roldán, quien impulsaría el proyecto en el Congreso, y del legislador nacional expresó: “no sé si es radical o no, pero no pasa solo por él. Siempre buscan un cabezón de proa y siempre hay un idiota útil que se presta a eso”
Para el Gobernador los mecanismos de defensa que se tienen están claros: “no hay crisis económica, ni financiera, ni judicial. Vivimos en paz y tranquilidad y ese es el análisis que debemos hacer. Y después tenemos los remedios procesales en todo caso, pero los tenemos dentro de la provincia y no fuera de ella”
“Hay que estar atentos”
“Creo que debemos estar atentos, y si esto se confirmó ayer después de tantas amenazas debemos creer que se puede dar”, dijo el Primer Mandatario, cuando se le preguntó si cree posible la alternativa
“La Justicia en Corrientes es independiente, acá hay división de poderes y hay pruebas mas que suficientes. El que duda de eso depende de otros objetivos”, opinó
¿Solo a la Justicia?
Colombi también admitió que de concretarse la amenaza intervencionista, sería el paso previo a otros objetivos: “el trecho es muy angosto y no habría que descartar que se intente avasallar a los otros poderes. Me parece que teniendo en cuenta los objetivos y la filosofía de esta gente, se conoce el pensamiento de muchos actores del gobierno nacional, y que buscan”
“Van por el camino de pretender unificar todo el proyecto político en el país y como algunos no pueden ganar elecciones utilizan otra metodología. Y no les importa el método”, evaluó
Viernes, 9 de noviembre de 2012