Martes, 27 de Mayo de 2025
  
27/05/2025 14:22:56
Política
Ricardo fue a Buenos Aires para intentar sofocar una amenaza intervencionista con argumentos poco creíbles
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 12 de noviembre de 2012

El Gobernador denunció ayer que existen intereses electorales y que se busca “tener de rehén a la Justicia”. Aseguró que de concretarse la medida habría un efecto dominó en los otros poderes. Reiteró que no existen fundamentos para avanzar con la iniciativa. Pidió además estar “atentos” porque no serían sólo amenazas. Varios sectores se sumaron al rechazo.

El gobernador Ricardo Colombi partió ayer a Buenos Aires para interiorizarse sobre el proyecto que amenaza con intervenir el Poder Judicial de Corrientes. El mandatario ratificó su preocupación ante la iniciativa que sería presentada en los últimos días del mes y que contaría con el apoyo de los kirchneristas. Denunció fines electorales.

Fuentes oficiales confirmaron a El Litoral que el Gobernador viajó ayer a Buenos Aires para intentar sofocar la amenaza intervencionista. Además, Colombi aseguró que de avanzar con la medida los demás poderes correrían con la misma suerte.

Colombi cuestionó la iniciativa que promueve la intervención a la Justicia correntina. “No existen fundamentos para avanzar en la intervención de un Poder, después se podría avanzar con los otros poderes”, aseguró.

“Se atentaría contra la autonomía provincial, la división de poderes y se pone en riesgo a la provincia en su conjunto”, agregó.

Insistió en que no existen elementos jurídicos, técnicos ni financieros, para avanzar en una intervención a un Poder, y de concretarse algo así, se puede vislumbrar luego la intervención a los otros poderes.

“En Corrientes, cada uno de los poderes tiene su sistema de corrección, juicios políticos, Jury de Enjuciamiento, que se recurra allí y no a la Nación”, pidió Colombi.

El mandatario también sindicó como responsable de la amenaza de intervención a “algunos que quieren ser candidatos el año que viene, y que están queriendo meterse a la Justicia en su bolsillo”.

“Toman de rehén a la justicia con fines electorales”, denunció.

“No hay crisis económica, ni financiera, ni judicial. Vivimos en paz y tranquilidad y ese es el análisis que debemos hacer. Y después tenemos los remedios procesales en todo caso, pero los tenemos dentro de la Provincia y no fuera de ella”, insistió

“Creo que debemos estar atentos, y si esto se confirmó ayer después de tantas amenazas debemos creer que se puede dar”, alertó.

“La Justicia en Corrientes es independiente, acá hay división de poderes y hay pruebas más que suficientes. El que duda de eso depende de otros objetivos”, agregó.

Colombi también admitió que de concretarse la amenaza intervencionista, sería el paso previo a otros objetivos. “El trecho es muy angosto y no habría que descartar que se intente avasallar a los otros poderes. Me parece que teniendo en cuenta los objetivos y la filosofía de esta gente, se conoce el pensamiento de muchos actores del Gobierno nacional, y qué buscan”, dijo.

“Van por el camino de pretender unificar todo el proyecto político en el país y como algunos no pueden ganar elecciones utilizan otra metodología. Y no les importa el método”, detalló.

Reveló que el martes hubo una reunión en Senado de la Nación donde se informó sobre los intentos intervencionistas, así como la incidencia que tienen esas iniciativas más allá de que no se concrete.

“No se puede generar crisis en un Poder fundamental como el Judicial”, se quejó.

La iniciativa que promueve la intervención al Poder Judicial sería presentada por el senador correntino José María Roldán, quién además aseguró que cuenta con el apoyo del Frente para la Victoria para avanzar con la medida en el Congreso.

Sin embargo, hasta el momento, ningún kirchnerista se expidió al respecto.


Lunes, 12 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar