Así lo señaló el Dr. Hermindo González, abogado de la Red Infancia Robada, sobre el pedido aprobado en el Concejo para que la provincia informe cerca de las medidas que se están llevando a cabo para erradicar la ola de desapariciones e intentos de secuestros de niñas y niños. “Me parece que el gobierno provincial tiene una reacción casi automática de negación de los hechos que realmente es absurda porque no conduce a buscarle la solución y los paulatinos a esta problemática social” expresó.
El abogado reconoció que en lo que va del año ya se registraron 300 denuncias y que entre enero y octubre de 2012 "hubo 140 chicos desaparecidos" y añadió que su fuente es "el Ministerio de Gobierno y Red de Infancia Robada".
Hermindo González señaló “Me parece que el gobierno provincial tiene una reacción casi automática de negación de los hechos que realmente es absurda porque no conduce a buscarle la solución y los paulatinos a esta problemática social”.
“Cuando se hablaba de trata decían que no existía y hoy esta reconocida por todos los organismos que es un problema social de la región. Cuando hablábamos de tentativas en los colegios también nos decían que éramos alarmistas hasta que la realidad golpeo la puerta y tuvieron que salir a reconocer que había denuncias sobre estos hechos” informó a Radio Dos.
“No nos podemos acostumbrar a ese panorama que hoy se naturaliza en las distintas comisarías con fotos de niños que son buscados” expresó el abogado de la Red Infancia Robada.
“A nivel nacional se creo un registró de niños desaparecidos a nivel provincial también existe un registro, la municipalidad también la ha creado, ahora hay un pedido de informe, eso obedece a que sin dudas la problemática existe quizás los números difieran en mas o menos pero siempre estamos hablando de números más importantes que nos deben hacer es analizar la problemática y buscar una respuesta” sentenció.
Viernes, 16 de noviembre de 2012