Miércoles, 28 de Mayo de 2025
  
28/05/2025 17:51:21
Política
La visión estratégica de Perón, con plena vigencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de noviembre de 2012

El presidente del Instituto de Planeamiento, Jorge Castro se presentó ayer por la tarde en el Consejo Profesional de Ingeniería y Agrimensura de la Capital provincial. Presentado por, José Antonio Romero Feris, el destacado periodista disertó ante un importante número de audiencia, donde abordó distintas temáticas relacionadas con la reinserción de la Argentina en el mundo.

Las palabras del Dr Castro hicieron referencia también a la visión estratégica de la Argentina, el tema asiático, medio oriente y la reinserción nacional en el mundo. Todo esto contextualizado con su libro, “La Visión estratégica de de Juan Domingo Perón”, que fue recientemente publicado por la editorial Distal.

“Para Perón, la técnica es el sentido fundamental de la época y es el que le otorga un contenido determinista a la historia. Pero al mismo al mismo tiempo afirma el carácter creativo de la política, a la que considera el ‘reino de la libertad’ y “sinónimo de arte”, aseguró Castro ante el colmado auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería y Agrimensura de Corrientes, donde estuvieron destacados referentes de la vida política provincial.

Según Castro, son tres los componentes esenciales de esta visión estratégica de Perón: el determinismo de la historia; la forma de arte que constituye el ejercicio de la Libertad, que es la política; y la justicia social como búsqueda permanente de la armonía en la convivencia.

Quien tomó la palabra también fue el ex Gobernador de la Provincia, José Antonio Romero Feris, anfitrión del destacado disertante. “Pocho” resaltó la visita de Castro y aseguró que “hace falta analizar cuestiones profundas del país y el contexto en el cual está inmerso para no cometer errores que hace tiempo vienen postergando a la Argentina de un verdadero crecimiento”.

El ex Senador nacional sostuvo además que este tipo de disertaciones sirven para comparar lo que algunos sostienen como verdad absoluta, ya que el revisionismo y la visión estratégica deben estar latentes siempre entre quienes buscan de la Argentina un lugar mejor, más justo y sin autoritarismos.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar