Miércoles, 28 de Mayo de 2025
  
28/05/2025 18:04:26
Política - Economía
Para 2013 prevén créditos por $1.322 millones para viviendas, energía y rutas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 30 de noviembre de 2012

El Gobierno giró al Senado el Presupuesto del año próximo a través del cual prevé gastos por un total de 11.957 millones de pesos para 2013, más de un 25 por ciento en comparación al cálculo actual. En el Proyecto de Presupuesto apuntan a solicitar créditos para infraestructura y también se destinará alrededor de 1.345 millones de pesos a los municipios, ya que se prevé elevar al 19% el índice de coparticipación que se gira a las comunas. Nuevamente el Gobernador Colombi volverá a insistir con la toma de emprestitos por más de $ 1300 millones. Al no poder tener tratamiento y ser aprobado en este año el presupuesto, Ricardo seguirá manejándose con el cálculo de 2012 y podrá girar partidas sin control del legislativo hasta tanto se apruebe la norma.

Contempla el aumento del índice de coparticipación a las comunas. Se prevén créditos para infraestructura y continuidad en la política salarial. Se incorporaron además las pautas nacionales de crecimiento e inflación, como lo indica la ley.

El proyecto contempla además la gestión de créditos para infraestructura. “El alto costo de atención de la nómina salarial obliga a buscar alternativas para financiar las obras públicas que permitan proyectar y concretar más y mejores servicios”, señala Colombi en el documento.

De esta manera, además de incluir 75 millones de pesos en servicios de deuda que vencerán en 2013 (entre capital e intereses) y que deberá pagar la Provincia, se contempla un monto de 1.322 millones de pesos en créditos para financiar infraestructura en viviendas, energía (Dpec y Secretaría de Energía), gas natural, vialidad, agua potable, cloacas y obras en municipios.

Se fija también un nuevo aumento al índice de coparticipación para los municipios y se prevé enviar a las comunas alrededor de 1.345 millones de pesos en 2013.

“Dando cumplimiento al compromiso formulado oportunamente, se propone elevar del 18% al 19% el índice de distribución de los recursos coparticipables, medida que contribuye a incrementar los fondos destinados a las comunas correntinas por encima de los niveles de incremento de la recaudación nacional o provincial, profundizando la descentralización del Estado y otorgando los recursos necesarios a los municipios para garantizar su crecimiento”, señala el Gobernador en la nota de elevación.

“En el marco de este nuevo registro histórico sin precedentes de remisión de recursos a las jurisdicciones municipales”, señala Colombi, se estima un crecimiento notable respecto al presupuesto del ejercicio 2012.

El Gobernador dejó en claro también, en la elevación del proyecto, que se dará continuidad a la política de recuperación salarial, “considerando que el proceso de recomposición del ingreso de las familias que dependen directamente del Estado provincial trajo consigo una verdadera paz social, reduciendo al mínimo la conflictividad”.

Se menciona además que tras efectuar la transferencia de fondos a los municipios, atender la partida de personal y la participación a los demás poderes, el Ejecutivo provincial dispone sólo del 25% del total de recursos del Tesoro para aplicarlo a la gestión de gobierno, a lo cual resta deducir los porcentajes asignados por leyes especiales.


Viernes, 30 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar