Corrientes (3-12-12):El doctor Fernando Carbajal, autor del recurso en queja por la no división del Ministerio Público destacó el falló de la Corte Suprema al que tildó de “sorpresivo y contundente”. Para Carbajal “la sorpresa tiene que ver porque la Corte tiene la antigua jurisprudencia de que es restringida su intervención en los casos de derecho público local. Sabíamos que era difícil tener un pronunciamiento, pero en este caso interviene porque es tan grave e irregular la actuación del STJ, que atacó el art. 5 de la Constitución Nacional en cuanto a la forma republicana de gobierno. Carbajal insistió que “esto es motivo de un nuevo juicio político contra Rubín, Sotelo, y Codello. No quieren que pase nada, porque quiere seguir gozando de la impunidad, pero espero que pase algo”.
Por esta razón, la Corte intervino en esta cuestión, y pone en claro la gravedad de la actuación del fiscal Sotelo, y de los ministros Rubín y Codello”.
“Ha llevado a la Corte a actuar, ante la inusitada gravedad institucional del pronunciamiento local La Corte revocó de manera total y absoluta la resolución del STJ de hace cuatro años, y determinó que debe conformarse un nuevo STJ que debe dar una nueva sentencia, y debe ajustarse al fallo de la Corte”, sostuvo el ex funcionario judicial.
“Mas que un fallo es una denuncia de la Corte. Dice que estos personajes usurparon el poder constituyente del estado; esto lo denunciamos en el pasado. Hubo un ataque de Rubín, Codello y Sotelo contra las instituciones de la democracia. Y eso lo dice la Corte Suprema. La división del Ministerio Público es un hecho constitucional. Retoma su plena vigencia como cláusula constitucional. Para volver a la normalidad, se debe continuar con el tratamiento de los pliegos enviados en su momento”, dijo.
“Corresponde que se continúe con el tratamiento de los pliegos, porque lo mas grave es que desde hace 4 años se privó que la gente goce de las instituciones creadas por la Constitución”, apuntó y agregó: “hay que impedir que esta gente siga causando daño a la Justicia”.
“Sotelo tiene una concepción monárquica. Cree que el es rey, y lamentablemente esta actitud tiene Rin, el creer ahora que es el patrón de estancia. El hecho de conducir el Poder Judicial no debe permitirles pensar que pueden actuar sin control”, dijo y respecto a Rubín, apuntó: “está atornillado al sillón, y no lo quiere largar y no tiene problemas de llevar adelante lo que se le pone adelante. Rubín debe asumir que le encajaron un guascazo por el lomo. Lo acusan de no saber razonar jurídicamente y lo acusan de ocupar un cargo por cuestiones políticas”.
Carbajal insistió que “esto es motivo de un nuevo juicio político contra Rubín, Sotelo, y Codello. No quieren que pase nada, porque quiere seguir gozando de la impunidad, pero espero que pase algo”.
Lunes, 3 de diciembre de 2012