La cámara de diputados aprobó el miércoles, el proyecto de resolución de adhesión a la campaña nacional “Hablemos del Tema” que busca prevenir la inserción de menores en el alcoholismo o la drogadicción. Por unanimidad los legisladores apoyaron la iniciativa de Carlos Rubin y Alicia Locatelli (Frente para la Victoria). “Confiamos en que la provincia pueda coordinar con la Nación acciones concretas para el ciclo lectivo 2013 porque es algo que preocupa y mucho a todos los correntinos” adujeron los autores del proyecto.
La resolución aprobada dicta concretamente solicitar al poder Ejecutivo Provincial, para que a través del ministerio de educación, se inicien de inmediato las articulaciones con el ministerio de Educación de la Nación, para poner en marcha las acciones que hagan posible la implementación de la campaña “Hablemos del tema”, de prevención del consumo de alcohol en los jóvenes, destinada a las escuelas secundarias.
Asimismo piden instar al Ministerio de Educación de la provincia a utilizar el medio más eficaz para difundir dicha campaña, invitando a distintas áreas de la salud, la iglesia, asociaciones de padres y madres, ONG’s que se ocupan de la temática y a los municipios de la provincia.
Según recordó Locatelli, departe de las autoridades nacionales “está vigente el compromiso del ministro Sileoni para extender esta campaña a las provincias y hay que aprovecharlo porque es imposible abordar una temática de esta complejidad sino es haciéndolo en conjunto” dijo.
Por su parte Carlos Rubín opinó que “es importante que iniciativas como esta sean adoptada rápidamente por las autoridades de la provincia, facilitando las articulaciones y participando activamente en la implementación de sus diferentes líneas de acciones”
PREVENCIÓN Y REALIDAD
El Ministerio de Educación de la Nación quiere implementar la campaña para febrero próximo. Algunas estrategias de prevención específicas, serían colocar afiches, cartillas y demás materiales en las aulas y pasillos de escuelas secundarias. Además se prevé el dictado de cursos presenciales y virtuales para los docentes.
Según la última encuesta del SEDRONAR, realizada en 2011, el alcohol es la sustancia de mayor consumo en estudiantes de nivel medio de 13 a 17 años. Los datos indican que el 62,8 % había tomado alguna bebida alcohólica en el último mes.
Martes, 4 de diciembre de 2012